Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

¿Qué hacer cuando los dientes se lesionan?

Compártelo en:

Aunque parecen casi tan fuertes como una piedra, los dientes también se lesionan. Cuando esto ocurre lo mejor es no dar tiempo a otras complicaciones.

ASESORA
CARMENZA MACÍAS
Odontóloga, adscrita a Coomeva Medicina Prepagada

 

Una niña de nueve años se lanzó por un tobogán y al caer se golpeó un diente y este se le cayó a la piscina”.

Su madre logró cogerlo y lo mantuvo en leche durante seis horas. El odontólogo se lo reimplantó, pero debido a la demora para recibir atención odontológica, a los 15 años se le reabsorbió (redujo) la raíz y le hicieron un implante a los 21 años.

Dientes fracturados, luxados (flojos), dentro o fuera del alveolo y con cambio de color son casos que pueden presentarse. Carmenza Macías, odontóloga especializada en odontopediatría, afirmó que esta situación se da en hombres adolescentes y adultos jóvenes debido, en su mayoría, a golpes en prácticas deportivas, accidentes de tránsito y sucesos de violencia.

Los niños también son propensos porque tienen la tendencia a caerse debido a su proceso de aprender a caminar, y realizan juegos que implican correr y saltar.

Las fracturas de los dientes son variadas, pueden ser pequeñas y presentarse en la corona, ya bien sea en el esmalte o la dentina, en estas situaciones se restauran con resina. Cuando un diente se astilla no se debe tocar, tampoco comer alimentos fríos o calientes y se debe acudir lo más pronto al odontólogo.

Cuando la fractura involucra el nervio, se debe realizar un tratamiento de conductos (se saca el nervio, se limpia el conducto y se rellena con un material), y luego se restaura la corona con resina o, dependiendo del tamaño de la fractura, con una corona completa.

Puede ocurrir que los dientes cambien de color (amarillo, café, gris o negro), según Carmenza Macías, esto es debido a que el nervio se muere por el golpe y se mancha la corona con pigmentos de sangre, entonces después de hacerse el tratamiento, se debe realizar el blanqueamiento y la restauración.

Cuando la fractura se produce a nivel de la raíz, por lo general, se presenta pérdida del diente. Hay que realizar la exodoncia (sacar el diente) y realizar un implante.

Otra situación que puede suceder es que el diente se luxe (se afloje) dentro del alveolo por lo que debe realizarse un control odontológico mensual durante un año para cerciorarse de que el nervio no esté afectado.

Los hombres adolescentes y adultos jóvenes son los más propensos a sufrir lesiones en los dientes debido a prácticas deportivas, accidentes de tránsito y sucesos de violencia.

Atención especial

Cuando se presenta movilidad excesiva del diente, el odontólogo realiza una ferulización (fijarlo con resina a los dientes de los lados durante dos semanas). El paciente debe tener cuidados especiales para proteger el diente: dieta blanda, no cerrar fuerte la boca, evitar golpearlo o empujarlo con la lengua.

Otra situación que puede ocurrir es que el diente con el golpe o trauma se introduzca en el alveolo, en estos casos se debe esperar a que erupcione poco a poco, de manera espontánea. También puede pasar lo contrario, que el diente se salga completamente del alveolo, en este caso, Macías recomienda que hay que lavarlo con una solución estéril, intentar colocar el diente inmediatamente en el alveolo y en el caso de que no se pueda realizar esta maniobra se introduce en un vaso con leche o debajo de la lengua de la madre en caso de niños pequeños para mantenerlo con saliva y así favorecer que las células de la raíz se mantengan vivas mientras se llega al consultorio y el odontólogo lo reimplanta (volver a poner el diente en el alveolo).

Si se presenta la pérdida del diente, porque no se pudo reimplantar (hasta máximo dos horas después del incidente), hay que realizar un implante.

Por último, Carmenza Macías dijo que cuando los dientes son temporales (de leche) y se golpean puede ocurrir que estos se introduzcan dentro del alveolo, esto puede causar daños en los dientes permanentes o definitivos que se están formando, como moverlos o alterar su calcificación, y esto hace que luego erupcionen en una mala posición o con defectos en su formación.

MEDIDAS PREVENTIVAS

  • Las personas que practiquen deportes de contacto (choque) deben usar protectores bucales.
  • Evite las peleas.
  • Cuídese de consumir
    alimentos duros.
  • Use siempre cinturón
    de seguridad.
  • Los ancianos deben usar zapatos antideslizantes; para evitar caídas.
  • Los adultos deben recomendarle a los niños que sean cuidadosos cuando corren.

Lesiones en los dientes

  • Dientes fracturados:Las principales causas
    son el hábito del bruxismo, apretar y rechinar los dientes, golpes y traumas.
  • Diente con cambio de color
  • Las causas son enfermedades congénitas,
  • factores ambientales e infecciones.

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

Las quemaduras menores, conocidas como las de primer grado, son aquellas en las que solo se afecta la capa más...
Renovamos nuestra línea de Whatsapp. Conoce el nuevo número y todos los servicios a los que puedes acceder.
Los niños necesitan acompañamiento de sus padres para que sus procesos de aprendizaje sean exitosos. Los acuerdos y reglas conjuntas...