Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Recomendaciones para prevenir infecciones respiratorias

Compártelo en:

Este tipo de contagios suelen afectar especialmente a los niños menores de cinco años, a las personas mayores de 65 y, también a las que padecen alguna enfermedad de base o que presentan condiciones que hagan que se disminuyan sus defensas. A continuación le presentamos algunos consejos con el fin de prevenir este tipo de afecciones.

Según la doctora Marina Rosa Manotas, neumóloga pediátrica, este tipo de infecciones, en su mayoría, se presentan como virus y, aunque circulan durante todo el año, en Colombia existen dos picos de infección que se relacionan con los periodos de mayor pluviosidad: abril-mayo y septiembre-octubre.

No se trata de un único virus sino de varios que, dependiendo de la edad y condiciones inmunológicas, se pueden localizar solo a nivel de la garganta, en oídos, faringe, amígdalas o las vías respiratorias bajas donde existe mayor riesgo de complicaciones. Conozca algunas métodos para prevenir las infecciones respiratorias según la especialista:  

Cuidar la alimentación. Consuma alimentos recién preparados y con alto contenido nutricional, así como una apropiada hidratación. Es posible que con la gripa disminuya el consumo de alimentos, pero es necesario seguir suministrándolos a libre demanda.

Controle la fiebre. La fiebre no puede superar 72 horas, ni ser mayor a 38,5 grados, sobre todo en los niños.. También se debe asegurar de que no se presenten dificultades al respirar.

Aseo en la nariz. Realice lavados nasales con solución salina. Tomar abundante líquido también es importante, ya que le ayudará a tener las secreciones menos espesas.

No automedicarse. Por ningún motivo se deben utilizar fármacos que no se hayan formulado y esto incluye jarabes para la tos que son de venta libre.

Importancia del baño. El aseo con agua tibia le ayudará a movilizar secreciones en su nariz. Asimismo cuando se trata de menores, es recomendable secarlos dentro del cuarto de baño para evitar que se afecte por cambios bruscos de temperatura.

Le puede interesar: Cómo protegerse contra la hipotermia

+ leídos

Día Mundial del Alzheimer: un llamado a la conciencia
septiembre 27, 2023
Juntos, un programa de cuidados paliativos de excelencia
septiembre 6, 2023
Ya son siete centros médicos Coomeva Medicina Prepagada
agosto 30, 2023

Tambien te puede interesar

Si le encanta este sabor en sus comidas, le contamos qué implicaciones puede tener para su salud.
Se ha llamado como blancorexia a este efecto que se consigue a través de un procedimiento odontológico. Conozca las implicaciones...
Escapar al desayuno, o tomar agua con limón en ayunas, son alternativas para algunos. No son tan convenientes cuando el...