Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Resistencia bacteriana

Compártelo en:

Automedicarse con antibióticos que, además no funcionan para una enfermedad específica, trae graves consecuencias para la salud. Conozca por qué.

Antibióticos

Son medicamentos que recuperan el equilibrio de los microorganismos para que el cuerpo esté sano y protegido de infecciones. Con asesoría del médico, sabrá qué tipo de antibiótico necesita y con qué frecuencia y por cuánto tiempo consumirlos. Tomarlos frecuentemente hace que se deterioren otros órganos del cuerpo como el hígado, que es el más sufre.

shutterstock_717437125

95% de las bacterias del organismo habitan en el tracto intestinal.

Microorganismos

El ser humano es un compendio de microorganismos que se encargan de realizar procesos que facilitan el desarrollo del ser humano. Algunas son bacterias benignas y otras no. La piel y el intestino están colonizados por ellos, no están, por su parte en órganos como el corazón o en zonas como el líquido cefalorraquídeo, la médula ósea y las vías aéreas inferiores, que deben estar libres de ellos.

shutterstock_561623833

100 billones de bacterias aproximadamente habitan en algunas partes del cuerpo.

¿Qué sucede?

Cuando los microorganismos que se activan por una infección están en contacto con los antibióticos, algunos crean, a su vez, estrategias para poder sobrevivir, haciendo que la causa sea completamente intratable, generando así graves consecuencias para la salud. Por ejemplo, si se produce una bronquitis y el antibiótico no funciona, entonces se podría convertir en una neumonía si no se da una atención médica adecuada.

Asesora: María Agudelo Pérez. Médica especialista en farmacología y enfermedades infecciosas.

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

Le traemos algunas ideas sencillas para empezar 2022 cumpliendo el deseo que todos compartimos: salud y bienestar para toda la...
Para que una lonchera sea apetitosa, divertida y nutritiva, se requiere de mucha creatividad, motivación e ingenio. Debe aportar entre...
Sonreír sana la enfermedad física. Mentes positivas y decididas para conocer la enfermedad y su origen con el fin de...