El cáncer de próstata es el más común en los hombres y está directamente relacionado con la edad: a mayor edad, más riesgo de padecerlo. La próstata es una glándula vital para la función urinaria, sexual y reproductiva de los hombres, por lo que cualquier afectación repercute en estos tres niveles.
De acuerdo con la Sociedad Americana del Cáncer, esta enfermedad se presenta cuando las células de esta glándula crecen de forma descontrolada. Su ubicación está justo debajo de la vejiga y delante del recto; y su tamaño puede ser un signo de alerta, aunque este varía conforme a la edad de los hombres. En los más jóvenes la próstata puede ser del tamaño de una nuez.
Por lo general, las organizaciones médicas recomiendan que los hombres mayores de 50 años consulten con su médico, no solo en cuanto a los exámenes de detección, sino también sobre los factores de riesgo asociados y los antecedentes familiares, pues en Colombia uno de cada tres hombres mayores de esta edad tiene cáncer de próstata.
El Ministerio de Salud y Protección Social recuerda que los factores de riesgo asociados a este tipo de cáncer son el alto consumo de carnes rojas y productos lácteos, el sedentarismo, la obesidad, el consumo de alcohol y la exposición a químicos. Además, señala las acciones de cuidado para prevenir y detectar a tiempo el cáncer de próstata:
- Examen del antígeno prostático: en este caso se analiza una muestra de sangre extraída de una vena del brazo. Lo que busca es detectar la presencia del antígeno prostático específico, es decir, una sustancia que produce de forma natural esta glándula. Si se encuentra en un nivel mayor al habitual puede significar una infección, inflamación, agrandamiento o cáncer de próstata.
- Tacto rectal en hombres mayores de 50 años: conforme explica Mayo Clinic en su portal, en esta prueba el médico examina la textura, la forma y el tamaño de la próstata al insertar un dedo con un guante lubricado a través del recto. En caso de encontrar alguna anomalía, podría solicitar más exámenes.
- Existen otras pruebas diagnósticas como biopsia y resonancia magnética fusionada con ultrasonido.
Lea también: Síntomas urinarios que alertan