Cuide de sus riñones y prevenga desde ya una Enfermedad Renal Crónica (ERC). Este jueves 10 de marzo se celebra el Día Mundial del Riñón con el objetivo de dar a conocer a la comunidad el tema. Entre las funciones de estos órganos están, entre otras, eliminar los desechos del organismo, controlar el agua, el metabolismo de los huesos y la producción de los glóbulos rojos, a través de la orina.
Si está inquieto sobre el tema, la invitación es a preguntarse, primero, si tiene algunos de los siguientes factores de riesgo que podrían indicarle que es posible que padezca la ERC. En concreto, revise si tiene la presión arterial alta, padece diabetes, cuente con antecedentes familiares con este padecimiento, fume, sea obeso y esté por los 50 años de edad. Si es así, visite a su médico y pídale que le practique un chequeo, que debe incluir, además, un parcial de orina. Si su respuesta es negativa, entonces, aplique las medidas pertinentes para evitarla como tomar suficiente agua, alimentarse de manera saludable y hacer ejercicio.
El nefrólogo Jorge Rico, expresidente de la Asociación Colombiana de Nefrologia, aseguró que los riñones pueden acarrear muchas enfermedades. Sin embargo, cuando estos órganos se desgastan pueden determinarle al paciente una diálisis o trasplante.
«Puede ser una ERC desde muy leve hasta crónica. Lo claro acá, es que es de alta prevalencia (número de personas afectadas por una enfermedad), e incidencia, muy frecuente, pero silente. En los estadios tempranos, la persona no siente nada. Cuando aparecen algunos síntomas es porque la enfermedad ya está avanzada y el tratamiento ya es de soporte, no de prevención», explicó.
Afectación a la calidad de vida y cambios en los hábitos alimenticios del individuo son las consecuencias de la misma. Algunas manifestaciones en la salud se revelan, por ejemplo, con debilidad, fatiga, cansancio, inapetencia, alteración del estado del sueño, dificultad respiratoria, síntomas digestivos y cambios de ánimo.
Según un reporte de 2013 del Ministerio de Salud y de la Protección Social, 1 millón 39 mil 119 personas fueron diagnosticadas con la ERC (2,2% de la población) en Colombia. Aunque la estadística podría ser mayor, advierte Rico, porque hay ciudadanos que no están afiliados a una Empresa Prestadora de Salud subsidiada ni contributiva, por lo tanto, no están registrados en estas cifras.
Desde el 2006, por iniciativa de la Sociedad Internacional de Nefrología, se celebra el segundo jueves de cada marzo el Día Mundial del Riñón. Este año la campaña se denomina Enfermedad Renal en Niños: detección temprana y prevención. Así que tómese el tiempo para pensar en usted.
¿Qué es la función renal?
– Los términos «función renal y de los riñones» significan lo mismo. Los profesionales de la salud usan los términos para hablar sobre la eficiencia con la que los riñones filtran la sangre. Las personas con dos riñones sanos tienen el 100 % de la función de estos órganos.
– Algunas personas nacen con solo un riñón, pero pueden vivir una vida normal y sana. Cada año, miles de personas donan uno de sus riñones para trasplante a un familiar o amigo.
En general, 1 de cada 10 pacientes en el país padecen una ERC. Por regiones: Valle del Cauca (97), Quindío (97) y Antioquia (77) son los departamentos que registran más casos. Popayán (138), Medellín (128) y Cali (106), las ciudades con mayor predominio.
Los riñones son avanzadas máquinas de reprocesamiento. Cada día, los riñones de una persona procesan aproximadamente 190 litros de sangre para eliminar alrededor de 2 litros de productos de desecho y agua en exceso.