La diabetes es una enfermedad que afecta el modo en el que el organismo utiliza la glucosa. Según la Organización Mundial de la Salud, cerca de 347 millones de personas padecen en el mundo esta condición, que a largo plazo, y si no se controla, no solo causa problemas cardiovasculares y renales sino que también afecta la visión.
Una de las complicaciones más comunes es la aparición de Retinopatía Diabética, que es el resultado del deterioro de los vasos sanguíneos que mojan la retina causando pérdida parcial o total de la visión. El doctor Francisco Rodríguez, Director científico de la Fundación Oftalmológica Nacional, a través de comunicado de prensa, aseguró: «La diabetes es una enfermedad que causa gran cantidad de complicaciones y afecciones en todo el organismo. Aunque muchos desconocen la relación entra la ceguera y la diabetes, son muchos los casos en los que el mal manejo y pobre control de la enfermedad, desata la aparición de la complicaciones visuales».
Es necesario que los pacientes propensos a sufrir de diabetes (por factores hereditarios o quienes no llevan una vida balanceada), acudan al médico regularmente y expresen en su totalidad los cambios que sufre su cuerpo. Esta enfermedad es poco sintomática en sus inicios y esto puede causar que la enfermedad avance. La prevención es clave.
Si ya ha sido diagnosticado con diabetes, consulte a un oftamólogo o retinólogo para que revise sus ojos y le indique los pasos a seguir para conservar su visión. El portal Medlineplus entrega también consejos para la visión de quienes sufren de diabetes:
-Mantenga la presión arterial y glucosa en la sangre controladas.
-Pida al oftamólogo que examine si hay signos de cataratas o glaucoma.
-Las mujeres embarazadas deben tener especial cuidado: pregunte si debe hacerse un examen para evaluar sus ojos.
-Absténgase de fumar.