Al dolor de cabeza que se caracteriza por una sensación de presión detrás de la frente, alrededor de los ojos y las mejillas, que además permanece por varios días, se le llama cefalea sinusal.
Se trata de un malestar asociado a una infección en los senos paranasales o sinusitis, que aparece como resultado de una infección por virus, hongos o bacterias. Aunque también se confunde con otros tipos de cefaleas, principalmente con la migraña, según explica la Clínica Mayo.
Además de los síntomas mencionadas anteriormente, este tipo de dolor de cabeza sinusal también se distingue por empeorar al inclinar la cabeza o por estar acompañado de dolor en el maxilar superior y otros síntomas de la sinusitis como congestión nasal, goteo retronasal, fiebre, fatiga, dolor de garganta y oídos tapados.
La migraña, a diferencia de la cefalea sinusal, “no suele estar asociada con las náuseas o los vómitos, ni se agrava con el ruido y las luces brillantes”, precisa en su sitio web la Clínica de Mayo.