Dolor de cabeza, fiebre, secreción nasal y malestar general son los síntomas habituales de una gripe o resfriado común. Cuando estos persisten por más de 10 días es posible que el resfriado se haya convertido en una sinusitis.
Si las gripes no son bien cuidadas pueden llevar a que se dé la infección causante de la sinusitis, por la cual se inflaman los senos paranasales ubicados detrás de la frente, los huesos de la nariz, las mejillas y los ojos, según enfatiza el centro médico de la Universidad de Rochester.
Por eso, cuando sufra un resfriado tenga en cuenta los siguientes consejos que evitarán mayores complicaciones:
- No use medicamentos o técnicas que inhiben el flujo normal de los síntomas de la gripe. La secreción y los estornudos son la manera en que el cuerpo expulsa la enfermedad.
- Evite los cambios bruscos de temperatura.
- Mantenga el reposo y cuidados necesarios para controlar la gripe a tiempo y no dar paso a que los síntomas sean más severos.
- El tiempo normal de una gripe o resfriado es hasta de una semana. Si los síntomas se prolongan más allá de ese periodo, consulte un médico que pueda evaluar si se ha presentado una sinusitis.
La sinusitis que se desencadena habitualmente tras una gripe mal cuidada suele durar no más de 4 semanas, considerándose una crisis aguda. Este tipo de enfermedad no necesita ser tratada con antibióticos, sino que con algunos cuidados básicos va desapareciendo sola.
Cuando los síntomas permanecen, con una intensidad más leve, por un periodo de tiempo superior a las 12 semanas, puede tratarse de una sinusitis crónica que se da como respuesta a una bacteria u hongo, la cual seguramente requerirá de un tratamiento con medicamentos especiales para atacar las infecciones, que deben ser formulados por un médico.