Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Sonarse la nariz, una práctica saludable

Compártelo en:

La nariz es el filtro del cuerpo, ayuda a respirar y a eliminar impurezas, partículas, polvo y mucosidades que se acumulan en ella a lo largo de la jornada. Sin embargo, para que esto ocurra y el proceso se lleve a cabo de manera correcta, la recomendación es sonarse tres veces al día.

Esta práctica no es muy usada en la actualidad, y es sinónimo de tener gripa o estar enfermo, aunque sus beneficios van desde higiene personal hasta prevenir enfermedades. Sonarse permite que los orificios nasales estén destapados y el aire pueda circular de forma adecuada a través de las vías respiratorias.

No hacerlo puede generar que no se expulsen de manera eficaz los microorganismos que entran en la nariz y así, generar infecciones que afectan la respiración y causan daños en sus paredes, lo que puede ser perjudicial para su salud.

¿Cómo sonarse de manera correcta?

Lo primero que debe tener en cuenta es que esta actividad debe realizarse con un pañuelo que esté totalmente limpio y que únicamente sea utilizado por usted.

-Tome el pañuelo con sus dos manos y sople de manera suave por uno de los orificios. No lo haga por ambos a la vez, la presión puede lesionar sus oídos.

-Repita el paso anterior por el otro orificio de la nariz.

-Si va a sonarse de nuevo, debe hacerlo 10 segundos después.

-Respire profundamente.

Recuerde que esta práctica debe hacerse de manera suave para no afectar las fosas nasales o los oídos. Deseche el pañuelo que utilizó y lávese las manos con agua y jabón cuando termine de hacerlo, y no olvide realizarlo mínimo dos veces al día, en la mañana para limpiar, y en la noche para despejar las partículas acumuladas en la nariz.

Para las personas alérgicas existen en el mercado pañuelos diseñados especialmente para ellos, estos no sueltan partículas de polvo. Los mentolados pueden servir también para quienes sufren de estas reacciones.

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

Seguro, algunas o muchas veces en su vida, se ha enfadado o puesto de mal genio porque las cosas no...
Evite el consumo excesivo de alimentos procesados. Es preferible optar por los productos frescos y preparaciones naturales.
Buena parte del éxito de los tratamientos dependen del cuidado con los que son removibles. Conozca cómo lograrlo.