Después de comer mucho o de tener una noche de copas es normal sentir acidez estomacal, esa sensación de ardor en la boca del estómago causada porque el ácido de este órgano regresa hacia el esófago. Sin embargo, si usted experimenta esa sensación más de dos veces a la semana, debe consultar al médico, esta puede ser una señal de un problema digestivo mayor.
Cuando esta situación se convierte en crónica se conoce como enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), que con frecuencia no es detectada a tiempo porque los pacientes consideran que los síntomas son normales y consiguen disminuirlos con pastillas o bebidas.
Es importante que se dé tratamiento a esta condición porque el reflujo puede dañar el esófago y provocar incluso dificultades para respirar.
La doctora Nancy Norton, presidenta y fundadora de la Fundación para el estudio de los desórdenes funcionales, en Estados Unidos (en inglés: Foundation for Functional Gastrointestinal Disorders), citada por el portal Medlineplus, aconsejó a quienes sufren de acidez estomacal contarle a sus médicos acerca de sus síntomas, anotar la frecuencia e intensidad de cada episodio y, en la medida de lo posible, detectar qué alimentos o situaciones le causan la acidez.
Recomendaciones para evitar y controlar la acidez estomacal leve
-Evite los alimentos muy condimentados o picantes.
-Tenga cuidado con el exceso de alcohol.
-Aumente la ingesta de frutas y verduras.
-Reduzca el consumo de chocolate, café, cebolla y menta.
-Tenga cuidado con las prendas muy apretadas alrededor de la cintura.
-Los antiácidos sin receta médica pueden ayudarle a controlar los síntomas, pero evite el abuso de estas sustancias.
-El embarazo, el estrés y el tabaquismo pueden disparar las molestias.
Sobre este tema, la página de la Academia Estadounidense de Médicos de Familia, en Estados Unidos, también incluye estos y otros consejos, entre ellos, uno para ayudar a dormir mejor y evitar las molestias de esta condición: Coloque bloques de entre 6 y 9 pulgadas debajo de las patas de la cabeza de la cama para levantarla; e intente comer entre, al menos, 2 y 3 horas antes de acostarse. Si duerme siestas,es conveniente dormir en una silla.
Si los síntomas persisten recuerde consultar al especialista para iniciar el tratamiento adecuado para usted.