Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Trastornos alimenticios, ¿tienen algo que ver con la pandemia?

Compártelo en:

La respuesta es sí. Factores como el estrés y la ansiedad han sido determinantes para el aumento o empeoramiento de casos, aseguran los especialistas.

Los casos de trastornos de la conducta alimentaria (como la bulimia nerviosa, la anorexia nerviosa y el trastorno por atracones) también se han complicado en medio de la pandemia por covid-19, afirma la psicóloga Irene Alonso Vaquerizo para el portal de EFE Salud.

Lo anterior, justamente debido al incremento de sensaciones como el estrés, la angustia, la incertidumbre y la ansiedad: “la pandemia está siendo un generador de ansiedad sin precedentes”. Así mismo, en estos meses de cuarentenas y aislamientos obligatorios se le ha dado un gran protagonismo a la comida, el ejercicio físico y el peso.

Igualmente, la psicóloga Alonso Vaquerizo nombra algunos factores de riesgo para este tipo de trastornos, como la tendencia a la autoexigencia, el autocontrol y la autocrítica constante; la baja autoestima y ambientes familiares muy estrictos. La especialista refiere que es más frecuente en mujeres: nueve de cada diez casos, por lo que hay que estar atentos en adolescentes y niñas.

En materia de tratamiento y prevención, es fundamental acudir a la atención médica profesional, promover un sistema de valores donde el peso y el aspecto físico no sean el eje principal, dejar de asociar la delgadez corporal al éxito y favorecer la diversidad.

Lea también: La mesa es lugar de encuentro, no campo de batalla

+ leídos

Juntos, un programa de cuidados paliativos de excelencia
septiembre 6, 2023
Ya son siete centros médicos Coomeva Medicina Prepagada
agosto 30, 2023
Nuevas opciones para la atención integral en salud
agosto 24, 2023

Tambien te puede interesar

Los bebés sanos están más seguros cuando duermen boca arriba por la noche y durante las siestas. No se recomienda...
Este producto de aseo femenino es una alternativa a los tradicionales con muchas ventajas.
Una medida de bioseguridad imprescindible para mitigar el contagio del covid-19, pero que puede traer problemas a la hora de...