Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Tratamiento a tiempo para hacerle frente al cáncer

Compártelo en:

El diagnóstico correcto de esta enfermedad es esencial para un tratamiento adecuado y eficaz. Cada tipo de cáncer necesita un manejo específico que puede abarcar una o más modalidades.

Es así como el objetivo tanto de una cirugía, como de la radioterapia y quimioterapia radica en curar el cáncer o prolongar la vida de forma considerable y, de esta manera, mejorar la calidad de vida del paciente, lo cual se logra con atención paliativa y apoyo psicológico, según explica Mauricio Luján, oncólogo clínico.

Para la Organización Mundial de la Salud, OMS, los cánceres que más se pueden prevenir son el mamario, cérvico uterino, bucal o colorrectal, los cuales tienen tasas de curación más elevadas cuando se detectan pronto y se tratan correctamente. La mortalidad por cáncer, en general, se puede reducir con diagnóstico temprano.

El Instituto Nacional del Cáncer enumera los principales tipos de tratamiento y advierte que algunas personas con esta enfermedad solo recibirán uno de ellos, según su caso particular. Sin embargo, la mayoría reciben una combinación de tratamientos como cirugía con quimioterapia o con radioterapia. Estos son:

  • Cirugía: procedimiento en el que un cirujano con capacitación especial extirpa el cáncer del cuerpo.
  • Radioterapia: utiliza altas dosis de radiación para destruir células cancerosas y reducir tumores.
  • Quimioterapia: usa fármacos para destruir células cancerosas.
  • Inmunoterapia: está diseñado para estimular las defensas naturales del cuerpo a fin de combatir el cáncer. Utiliza sustancias producidas por el cuerpo o fabricadas en un laboratorio para mejorar o restaurar la función del sistema inmunitario.
  • Terapia dirigida: actúa sobre los cambios que promueven el crecimiento, la división y diseminación de las células cancerosas.
  • Terapia hormonal: este tratamiento hace más lento o detiene el crecimiento del cáncer que usa hormonas para crecer.
  • Trasplante de células madre: procedimiento que restaura las células madre formadoras de sangre que se destruyeron por las dosis elevadas utilizadas en tratamientos como la quimioterapia o radioterapia.

Optar por uno u otro tipo de tratamiento es posible en algunos cánceres en los que más se ha avanzado científicamente en materia de diagnóstico y marcadores tumorales que permiten identificar los patrones personalizados de la enfermedad. Aquellos que actualmente se pueden individualizar, según explica el oncólogo Luján, son: cáncer de mama, gastrointestinal, de pulmón, colon y melanoma maligno, gracias a lo cual es posible definir el tipo de medicamento y tratamiento más acertado para cada persona.

+ leídos

Día Mundial del Alzheimer: un llamado a la conciencia
septiembre 27, 2023
Juntos, un programa de cuidados paliativos de excelencia
septiembre 6, 2023
Ya son siete centros médicos Coomeva Medicina Prepagada
agosto 30, 2023

Tambien te puede interesar

El amor de una mascota puede brindar más que acompañamiento.
Este servicio, llamado Telesalud, brinda a los afiliados orientación a través de un equipo de profesionales. Es una alternativa adicional...
Una alimentación sana, acompañada por otros hábitos saludables como la actividad física, son fundamentales para fortalecer el sistema inmunológico y...