La inflamación estomacal abdominal no solo causa malestar sino que puede crear otras molestias más severas para la salud.
Esta patología puede ser causada por una inadecuada alimentación, más que por una enfermedad, sin embargo, siempre es importante consultar con un especialista cuando esta se vuelva un problema muy recurrente o venga acompañada de otros síntomas. Aquí algunas recomendaciones que pueden ayudar a contrarrestar los efectos.
- Semillas de linaza. Conforme con un informe de la institución médica británica Functional Gut Clinic, los ácidos grasos Omega 3 contenidos en las semillas de linaza reducen los gases intestinales y las fibras solubles ayudan a prevenir la inflamación estomacal. La recomendación es añadir una cucharada de esta semilla a los aderezos o licuados.
- Evitar los colorantes. En especial la comida y bebidas con edulcorantes artificiales.
- Consumir kiwi. Después de una comida fuerte se recomienda ingerir este fruto cítrico, debido a que contienen la enzima actinidina, que cuenta con beneficios para ayudar a digerir las proteínas, haciendo que el tracto digestivo ayude a reducir la inflamación.
Lea también: ¿Cómo funciona el colon?