Si tomó un receso por las vacaciones o después de mucho tiempo vuelve a la actividad física, le brindamos algunas recomendaciones.
No es fácil regresar a la rutina luego de un descanso prolongado, como las vacaciones y las festividades de Navidad y Año Nuevo. Sin embargo, el ejercicio, además de que es importante para la salud en general, también es aliado para reducir el estrés y la ansiedad que se producen en ese retorno a la normalidad.
De esta manera, si este año se propuso adoptar un estilo de vida más saludable y realizar actividad física o quiere retomarla, la Universidad Oberta de Cataluña propone tres alternativas:
-
Ejercicios aeróbicos
- Actividades: caminar, trotar, montar en bicicleta
- Tiempo: 20 a 30 minutos diarios
- Intensidad: leve a moderada
Comience con un ritmo suave y vaya aumentando el ritmo, paulatinamente, a medida de que lo considere necesario y si sus condiciones de salud se lo permiten. La idea es que no sufra sofocos ni se agite de más y que disfrute del ejercicio, que le aporta a su salud cardiovascular.
-
Ejercicios de fuerza
- Actividades: levantar peso, usar bandas de resistencia
- Tiempo: 1 a 3 series de 3 o 4 ejercicios
- Intensidad: leve a moderada
Opte por cargas ligeras y bandas elásticas de baja resistencia, otra idea es hacer entrenamientos que usen el propio peso corporal. Puede hacer sentadillas, dar pasos largos (lunges) o ponerse de puntillas y finalizar con abdominales y lumbares, sin peso. Recuerde no excederse con las cargas e intensidad.
Le puede interesar: Conozca sobre los ejercicios hipopresivos y tonifique su abdomen
-
Ejercicios de flexibilidad
- Actividades: practicar yoga
- Tiempo: 20 a 50 minutos
- Intensidad: moderada
Si apenas comienza en esta disciplina, puede recurrir a una app para orientarse, a videos o a algún curso. El yoga además de mejorar la movilidad articular también le ayuda a relajarse y liberarse del estrés.
Lea también: Que el talón de Aquiles no se vuelva su debilidad al caminar