Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Vejiga hiperactiva, ¿qué es?

Compártelo en:

Se trata de una condición poco conocida que se caracteriza principalmente por una urgencia urinaria, usualmente acompañada por el incremento en la necesidad de orinar. Conozca a fondo esta enfermedad.

Conforme con la Sociedad Internacional de Continencia (ICS), el síndrome de vejiga hiperactiva se acompaña usualmente de incontinencia o pérdida del control de la vejiga. Sus causas se desconocen, pero se genera comúnmente por exceso de estrés, por beber demasiado líquido o cafeína entre otras.

Los síntomas de esta condición incluyen urgencia urinaria, frecuencia miccional aumentada o deseo de orinar más de ocho veces en el día y más de dos veces en la noche y también puede presentarse incontinencia de urgencia, o pérdida involuntaria de orina seguido por urgencia de orinar.

Para con Mauricio Plata, jefe del departamento de urología de la Fundación Santa Fé de Bogotá, no se trata de una enfermedad mortal, pero padecer vejiga hiperactiva puede afectar la calidad de vida de manera significativa, generando así ausentismo laboral, depresión, aislamiento social e insomnio, diagnosticarla de manera temprana se puede garantizar un tratamiento o las medidas adecuadas que ayudarán a controlar los síntomas.

Control de la vejiga en las mujeres

Según el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales, esta afección se presenta más frecuentemente en las mujeres, el problema puede ser más común en mujeres mayores, pero eso no quiere decir que sea una parte natural del envejecimiento. La incontinencia puede ser un signo de que algo anda mal, (lea también: La vejiga femenina)

Los principales causantes son:

Medicinas, alcohol y cafeína. Los escapes pueden ocurrir cuando las medicinas o el alcohol afectan los nervios o los músculos. Las bebidas con cafeína, como el café y las sodas, también hacen que la vejiga se llene rápidamente. Asegúrese de consumir bebidas descafeinadas.

Infección. Una infección de las vías urinarias puede irritar los nervios de la vejiga y hacer que la vejiga se escurra sin advertencia. Este tipo de incontinencia desaparece una vez que se haya curado la infección.

Exceso de peso. Tener sobrepeso puede causar presión sobre la vejiga y contribuir a los escapes de orina.

 

+ leídos

Día Mundial del Alzheimer: un llamado a la conciencia
septiembre 27, 2023
Juntos, un programa de cuidados paliativos de excelencia
septiembre 6, 2023
Ya son siete centros médicos Coomeva Medicina Prepagada
agosto 30, 2023

Tambien te puede interesar

Cuando hablamos de una alimentación sana, es común dejar por fuera un elemento fundamental en las comidas: las bebidas endulzadas...
Al leer constantemente los pequeños incentivan la capacidad creativa y la imaginación.
El punto de partida de la rehabilitación tras una amputación es la atención médica. Esta abarca desde la extracción de...