Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Vivir con fibrosis pulmonar

Compártelo en:

Confundida frecuentemente con asma, neumonía o Epoc, la fibrosis pulmonar idiopática es una de las denominadas enfermedades raras dado su difícil diagnóstico y valoración. 

Esta patología afecta únicamente los pulmones, presentándose de manera especial en adultos mayores, quienes comienzan a manifestar síntomas como tos constante y ahogamiento severo.

Detectar la fibrosis pulmonar de manera temprana es la mejor estrategia de supervivencia, en cuanto permite un tratamiento eficaz que garantiza mejor calidad de vida a quienes la padecen. Algunos de los síntomas que pueden aparecer, según la enciclopedia médica Medline Plus, son: dificultad para respirar, una tos entrecortada y seca que no mejora, cansancio, pérdida de peso sin razón aparente, dolores en los músculos y en las articulaciones y la acropaquia, una condición en la que las puntas de los dedos de las manos y los pies se agrandan y las uñas se curvan. Le puede interesar: Buscar pulmones Ponga atención al estado de sus pulmones

Aunque los tratamientos básicamente se enfocaban en minimizar los síntomas y el trasplante pulmonar era la única opción en casos de enfermedad avanzada, según explica en sus comunicados la farmacéutica Roche, los avances médicos, el mayor conocimiento de la enfermedad y los tratamientos antifibróticos mejoran la supervivencia de los pacientes.

En Colombia se presentan 14 casos por cada 100.000 habitantes y es más común en hombres.

+ leídos

Juntos, un programa de cuidados paliativos de excelencia
septiembre 6, 2023
Ya son siete centros médicos Coomeva Medicina Prepagada
agosto 30, 2023
Nuevas opciones para la atención integral en salud
agosto 24, 2023

Tambien te puede interesar

En las consultas odontológicas se presentan tópicos frecuentes según la edad de la persona.
Goteos nasales, estornudos, picazón o sarpullidos. Cada organismo reacciona diferente frente a factores ambientales y genéticos.
Este síntoma puede atribuirse a una hinchazón de los ganglios linfáticos, infecciones o quistes.