Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Zanahoria para que no se dañe la visión

Compártelo en:

A medida que se envejece es posible que los ojos empiecen a sufrir de una afección conocida como degeneración macular relacionada con la edad (DMRE). Esta enfermedad es una condición del ojo en la que se deteriora el centro de la retina, responsable de la visión central, es decir, la que permite ver los pequeños detalles de los lugares y cosas. Un estudio realizado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Utah, en Salt Lake City, Estados Unidos, encuentra respuestas a las posibles causas de esta condición y afirma que la zanahoria puede ayudar a prevenirla.

En Colombia, más del 60% de las personas que padecen DMRE no saben que la tienen debido al desconocimiento de la enfermedad. A esto se suma los sentimientos de resignación o frustración con la vejez que les hace aceptar una realidad que puede mejorarse sustancialmente. Si esta dolencia no se diagnostica oportunamente, limita severamente la calidad de vida de las personas: el 30% de los que la padecen generan pérdida severa de la visión y su independencia se ve seriamente impactada, según la Revista de la Sociedad Colombiana de Oftalmología.

Es por ello que prevenir se ha convertido en la consigna. Además de visitar al especialista y hacerse exámenes periódicos, la alimentación puede jugar un rol importante.   Las zanahorias contienen unos pigmentos llamados carotinoides que son los que le dan su color naranjado y que a su vez serían los encargados de evitar la degeneración macular, que es una de las causas más comunes de pérdida de visión.

Más opciones

Existen otros alimentos que contienen estos pigmentos y que ayudan también a prevenir además de la degeneración macular de los ojos, otras enfermedades. Por ejemplo, las batatas dulces, los huevos y las verduras de hojas oscuras como el brócoli, la col y las espinacas además de los derivados de maíz aportan al cuerpo estos componentes.

La recomendación es consumir al menos cinco porciones de verduras al día. Una buena opción para incorporarlos es hacer jugos o ensaladas para proteger los ojos del paso del tiempo y conservar una buena visión.

 

+ leídos

5 consejos para tener un sueño reparador en un mundo hiperconectado
marzo 21, 2023
Cómo afectan las heridas de la infancia a las relaciones de pareja
marzo 18, 2023
Consejos para convivir con la demencia frontotemporal
marzo 16, 2023

Tambien te puede interesar

Velar por el bienestar durante todas las etapas de la vida de nuestros padres es una forma de agradecer su...
El almuerzo es uno de los platos más importantes del día. Balancear bien los diferentes grupos alimenticios que le aportan...
El retinoblastoma es tipo de cáncer del ojo que se origina en la retina.