Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Zoom a la próstata

Compártelo en:

La oportuna revisión y los signos de alerta ayudan a minimizar riesgos.

Asesora: Claudia Lucía Ochoa Rodríguez
Uróloga y oncóloga, adscrita a Coomeva Medicina Prepagada

La supuesta vulneración de la hombría es uno de los mitos extendidos que detienen a los hombres para realizarse las pruebas de detección que podrían ayudar a encontrar un posible cáncer de próstata en etapa temprana. De acuerdo con la información de la página web de la Clínica Mayo, la recomendación es que se considere hacer los análisis respectivos a partir de los 50 años, o antes para los hombres que tienen factores de riesgo para detectar un posible cáncer o la hiperplasia prostática benigna, que causas síntomas similares y obstrucción de la vía urinaria. Es fundamental tomar conciencia del tema y dialogar con el médico, pues este tipo de cáncer en su etapa inicial por lo general no presenta síntomas, sin embargo, en un estado más avanzado suele causar problemas. Conozca los signos de alerta para tomar acciones a tiempo.

Test indoloro

El examen digital del recto consiste en revisar la próstata al introducir un dedo con guante lubricado en el recto. “No es doloroso y no cambia la orientación sexual”, explica la uróloga Ochoa Rodríguez frente a los temores que conlleva. Este procedimiento se realiza en paralelo con el análisis de antígeno prostático, en un examen de sangre. Un nivel superior al normal indica una infección, una inflamación o un agrandamiento de la glándula.

 5 minutos demora el examen del recto. Si el médico encuentra alguna anomalía en la textura, la forma o el tamaño de la glándula,

Síntomas

Es importante consultar si hay dificultad para orinar, orina entrecorta o demorada para empezar; necesidad para orinar en varias horas del día y la noche; así como goteo después de entrar al baño y retención urinaria o sangrado en la orina. Cualquiera de estos síntomas — no hay necesidad de presentarlos todos— indican que se debe ir al médico de manera urgente.

20 % a 30% de pacientes con cáncer de próstata pueden tener antígenos normales y tacto rectal anormal, por eso es obligatorio revisarla a través del examen físico.

11 de junio es la fecha en la que se conmemora el día de la lucha contra el cáncer de próstata. En Colombia, 1 de cada 3 hombres, mayores de 50 años, lo padece. Prevenir es clave.

Mejores hábitos

En las guías del Ministerio de Salud de Colombia se indica que entre los factores de riesgo que pueden incidir en la aparición de este cáncer, y que son modificables, están el alto consumo de carnes rojas y productos lácteos; el sedentarismo; el peso inadecuado y la obesidad; el consumo de alcohol y la exposición a contaminantes químicos.

Le puede interesar: ¡Adiós prejucios¡ Acuda al chequeo anual de próstata

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

Al preparar recetas con sus hijos, les enseñará la importancia de la nutrición de una manera divertida.
Esta es la medida más práctica para prevenir el contagio. Mantenerse bien informado también es fundamental.
El autismo no es una enfermedad, es un trastorno cerebral complejo que inhibe la capacidad de una persona para comunicarse...