Son los órganos más importantes del sistema urinario, se encargan de la filtración, absorción y reabsorción de líquidos que llegan para la producción de orina.
Asesor Jorge Rico – Nefrólogo
Fuentes: Organización Mundial de la Salud –
Asociación Colombiana de Nefrología e Hipertensión Arterial
– https://cuentadealtocosto.org
Cuidar de los riñones y prevenir enfermedades renales, de las que hay poca conciencia, son los objetivos que tiene la conmemoración del Día Mundial del Riñón, que este año se celebra el 9 de marzo en más de 150 países del mundo, con la campaña Estilo de vida saludable para riñones sanos.
Estos órganos tienen como principal función: filtrar la sangre, eliminar productos residuales del metabolismo a través de la orina; regular la producción de orina; ademas, segregar las hormonas Eritropoyetina y la Renina; y participar en la captación de Vitamina D (metabolismo óseo) y en el proceso de gluconeogénesis).
El nefrólogo Jorge Rico asegura que los riñones pueden acarrear muchas enfermedades, que pueden evitarse tomando suficiente agua, alimentándose de manera saludable y haciendo ejercicio. El desgaste de estos órganos, sin embargo, puede determinarle a un paciente una diálisis o el transplante de este órgano.
“Puede presentarse una Enfermedad Renal Crónica (ERC) desde muy leve hasta severa. Lo claro es que esta es de alta prevalencia e incidencia, pero silente. En los estadios tempranos, la persona no siente nada. Cuando aparecen algunos síntomas es porque la enfermedad está avanzada y el tratamiento es de soporte, no de prevención”, explica •
Equilibrio del sistema urinario
Del buen funcionamiento de los riñones depende el equilibrio del sistema urinario, por esto crear una rutina de ejercicios, controlar regularmente el azúcar en la sangre, la presión arterial, comer sano y controlar el peso ayudarán a evitar enfermedades y condiciones asociadas al daño renal.
2.2% de la población en el país padece enfermedad renal.
1 de cada 10 personas en el mundo tiene algún grado de enfermedad renal.
Ver también: