Si eres adolescente o tienes hijos o hijas en esta etapa de la vida, este artículo es para ti.
¿Estás dura(o) sin ir al gym?, como dice el tema de Jhay Cortez. En realidad a tu cuerpo le haría mejor el ejercicio, por eso aprovechamos el Día Mundial de la Juventud para animarte a hacerlo. La Organización Mundial de la Salud sugiere 60 minutos diarios de actividad física moderada, para infantes y adolescentes. Sin embargo, también señala que la mayoría de jóvenes en el mundo no hacen suficiente deporte, lo que pone en riesgo su salud actual y futura. Es mucho más fácil mantener hábitos saludables si se construyen desde edades tempranas, ¡así que ánimo!
85 %
de niñas en el mundo no realizan el mínimo de ejercicio recomendado.
78 %
de niños en el mundo no realizan el mínimo de ejercicio recomendado.
¡Muévete!
Encuentra una actividad deportiva que te divierta, pues de acuerdo con la web Healthy Children, de la Academia Americana de Pediatría, es más fácil mantener la constancia en una actividad que te guste. También puedes empezar por salir a caminar con tu mascota o a montar en bicicleta con un ser querido. Comienza recorriendo trayectos pequeños, usando las escaleras en vez del ascensor o entrenando a tu ritmo un par de días a la semana.
Puedes explorar opciones para practicar deportes en equipo como el fútbol, baloncesto, voleibol, ultimate y béisbol o actividades más individuales, como patinar, montar bicicleta, nadar, correr, trotar, bailar. Las artes marciales son otras alternativas interesantes y las que le apuntan más a la relajación, como el yoga y el tai-chi.
Sin cringe: cero pena en calentar, realizar estiramientos y usar los elementos adecuados dado el caso: casco, rodilleras, medias, entre otros. La seguridad es cool.
Cuentas y apps
para tu salud
¡Ojo! En redes hay muchos mitos e información falsa de salud. Verifica a quien sigues.
- @coomevampoficial en Instagram: para un estilo de vida saludable, porque #CuidarteEsQuererte
- Sexualiapp: de Minsalud, para resolver inquietudes sobre sexualidad, anticoncepción y prevención de enfermedades.
- Aprende Salud: también de Minsalud, para aprender de este tema con juegos y herramientas divertidas.
