El ejercicio y la alimentación balanceada pueden ayudar a prevenir el cáncer de próstata.
La próstata es la encargada de producir el líquido seminal que transporta al espermatozoide para que llegue seguro hasta el óvulo. Así mismo, protege los órganos que están alrededor de ella de bacterias y gérmenes. Esta glándula que tiene el tamaño de una nuez puede comenzar a crecer después de los 50 años y provocar una serie de enfermedades, entre ellas el cáncer de próstata.
Este tipo de cáncer es el cuarto más común en el mundo y solo en 2020, más de un millón de personas en todo el mundo fueron diagnosticadas, según la Organización Mundial de la Salud. En Colombia, uno de cada tres hombres mayor de 50 años lo padece y es la segunda causa de muerte en la población masculina, de acuerdo con el Ministerio de Salud.
Entre los síntomas más comunes se encuentra la necesidad de orinar con frecuencia, dificultad para comenzar a orinar, sangre en la orina y semen y la sensación de tener que ir al baño de manera urgente. La edad también es un factor importante, puesto que el riesgo de padecerlo antes de los 40 años es muy bajo. Te compartimos algunos consejos para reducir los riesgos:
- Chequea de manera periódica tu estado de salud, en especial esta parte de tu cuerpo.
- Agrega a tu dieta frutas, verduras y granos integrales.
- Evita los alimentos altamente procesados.
- Realiza ejercicio todas las semanas.
- Mantén un peso saludable.
- Pregunta a tu médico sobre tu riesgo de padecer cáncer de próstata.