Aunque sabrosa y refrescante, la cerveza es una bebida alcohólica, que debe consumirse con responsabilidad.
El 5 de agosto es el Día Internacional de la Cerveza, una bebida universal y ancestral, pues se habla de que data, aproximadamente, del 4.000 a. C. Sin embargo, contiene alcohol, por lo que hay que considerar sus implicaciones en la salud humana.
De acuerdo con MedlinePlus, el portal de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, la ingesta de alcohol afecta el funcionamiento del cerebro, disminuye la frecuencia cardíaca y la respiratoria, y permanece en la sangre hasta que el hígado puede descomponerlo.
Estos efectos mencionados aparecen entre 10 y 60 minutos después del consumo. Igualmente, las bebidas alcohólicas más fuertes se absorben más rápido, por lo que llegan al torrente sanguíneo pronto. Otra clave es que los alimentos también influyen en la velocidad de esta absorción, por ejemplo las grasas y carbohidratos hacen que sea más lenta.
5 %
de alcohol, tiene la cerveza, en promedio. Algunas tienen más cantidad.
3,09
litros fue el consumo de cerveza per cápita en Colombia, en 2019.
¡Con moderación!
Es la principal recomendación, en caso de que quieras beber cerveza. Lo ideal es no llegar a embriagarse y que sea un solo trago al día (350 ml o 12 onzas) si es mujer y no más de dos en el caso de los hombres. Según EFE Salud, algunos estudios científicos concluyen que la cerveza no provoca aumento de peso y puede formar parte de una dieta equilibrada siempre y cuando su consumo sea moderado y responsable.
¡Evita beber!
- Si vas a manejar. Designa un conductor elegido.
- Si a alimentarte bien. Procura comer bien y no beber con el estómago vacío.
- Si estás tomando medicamentos. Consulta antes.
- No compartas cerveza, ni ninguna bebida alcohólica, con menores de edad.