Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

¿Qué son las urgencias odontológicas?

Asesoría:
Sandra Virginia Rivera
Odontóloga adscrita a Coomeva Medicina Prepagada

Compártelo en:

Las urgencias odontólogicas puede suponer un riesgo para la salud. Es importante saber cuáles dan espera y cuáles deben ser atendidas con prontitud.

Las urgencias odontológicas más comunes son los traumas, los dolores dentales por afectación del nervio (pulpa) y las fracturas dentales. Los traumas, pueden comprometer, además de los dientes, la cavidad oral y sus tejidos blandos como los labios y encías o incluso hueso. 

Para el caso de los dolores de origen pulpar (nervio) normalmente requieren atención de urgencia prioritaria pues suelen ser intensos, agudos e insoportables. 

De acuerdo con la odontóloga Sandra Virginia Rivera, diferenciar las urgencias entre vitales y prioritarias es fundamental. “Cuando ocurren accidentes con fractura del maxilar, hay hematoma y pérdida del conocimiento, se requiere de una atención inmediata”, porque estas son consideradas urgencias vitales. 

Otros casos como las infecciones o dolores dentales también son consideradas urgencias odontológicas. “Cuando se presenta aumento de temperatura e inflamación en la zona, absceso o celulitis, una infección que requiere un manejo antibiótico de manera oportuna. Por otra parte, el dolor dental está catalogado como uno de los cinco dolores más fuertes que puede soportar el ser humano”, explica la especialista. 

Para el caso de trauma, cuando no se presenta mayor compromiso de la estructura dental, no hay sangrado, hematomas, y el diente permanece íntegro, se catalogan como urgencia, pero permite programar la atención, la mayoría requieren revisión de un especialista, hay algunas que dan un compás de espera.  

Una causa frecuente en consulta de odontopediatría es el cambio en la dirección de los dientes, provocada por la aparición de nuevos dientes (permanentes) cuando todavía el temporal está en boca. “Eso se llama una persistencia al diente temporal”. En esos casos, claramente hay que extraer el diente temporal, pero es algo que puede tardar algunos días”, señala Rivera. 

Consejos para evitar las urgencias odontológicas

Las urgencias odontológicas en muchos casos son consecuencia de unos malos hábitos de salud oral. La especialista recuerda la importancia de la visita periódica al odontólogo, el correcto cepillado y uso de la seda, pero también destaca otros aspectos a tener en cuenta: 

Mucha atención a los síntomas

No todos los casos requieren atención inmediata, pero hay señales de alerta que no deben ser ignoradas. 

Identifique cada caso

Estas situaciones están relacionadas con dificultades odontológicas. Aunque la mayoría requieren revisión de un especialista, hay algunas que dan un compás de espera. 

Situación Urgencia Espera
Dientes flojos en niños
X
Absceso
X
Dolor por aparatos de ortodoncia
X
Pérdida de un empaste o corona
X
Infección poscirugía
X
Heridas, laceraciones o llagas
X
Mandíbula rota o dislocada
X

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

Antes de ingresar a su hogar tenga en cuenta estas medidas de bioseguridad, para proteger a su familia y a...
Si usted es de los que usa gel desinfectante todo el día, tenga cuidado. Un exceso de este producto puede...
Las medidas de prevención y autocuidado que se han implementado con el covid han llevado a una mayor conciencia en...