Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Con el alcohol evita la mezclas arriesgadas

Asesoría:
Hugo Alberto Gallego
Toxicólogo, adscrito a Coomeva Medicina Prepagada

Compártelo en:

Sumar el alcohol con algunas sustancias puede comprometer tu salud. La mejor forma de hacerle frente es conociendo cuáles son esas combinaciones peligrosas.

Dicen que es peligroso combinar bebidas alcohólicas con sandía o naranja, ¿es posible? Si bien este mito no tiene sustento científico, el alcohol, como las personas, también tiene sus relaciones tóxicas, incluso en solitario si se abusa de él. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, en 2016 unos tres millones de decesos se relacionaron con el consumo nocivo de dicha sustancia. De aquí la importancia de concientizar sobre el tema.

Mezclar bebidas embriagantes con ciertas sustancias que son “malas compañías”, puede resultar en alteraciones en la oxigenación del cerebro y la memoria, en la coagulación sanguínea e incluso en episodios de convulsión. Como lo explica el médico toxicólogo Hugo Alberto Gallego, también se evidencian cambios comportamentales, por lo que en ocasiones las personas se vuelven irritables y agresivas.

“Juegan con los efectos. Toman licor y para contrarrestar parte del efecto depresor del mismo, le agregan energizantes o drogas como cocaína, tusi (2 CB), entre otras”, comenta el toxicólogo. Finalmente, el mensaje es que prevalezca el bienestar, el autocuidado y el consumo de alcohol moderado y responsable, “una buena diversión sin excesos”, concluye. 

Dúos de cuidado

1. Alcohol + Éxtasis (MDMA)

También conocido como rueda. Puede ocasionar una falla renal y arritmias cardíacas, pues aumenta la toxicidad en los riñones y también en el corazón.

2. Alcohol + Medicamentos psiquiátricos

Como antidepresivos, ansiolíticos o hipnosedantes (para inducir el sueño) pueden llevar a intoxicaciones graves, incluso a estado de coma. “En general el licor, que es depresor, con componentes depresores suman efectos”, añade Gallego.

3. Alcohol + Energizante

Se han visto complicaciones como infarto del corazón o cerebral, arritmias cardíacas, convulsiones y deshidratación. “Al estar activa la gente asume que el energizante quita la embriaguez, no es así. No la perciben, entonces siguen bebiendo y aumenta la concentración de alcohol en la sangre”, cuenta el especialista.

4. Alcohol + Cocaína

Afecta el páncreas y la glándula tiroides. Puede causar hemorragias, convulsiones e infartos cerebrales. “Muchos riesgos cardíacos y hasta una falla renal. Esta mezcla de licor y cocaína produce un metabolito, que es una sustancia única, que aumenta la toxicidad en el corazón”, describe el toxicólogo.

5. Alcohol + Tusi

El 2 CB o tusi es un compuesto de distintas sustancias, como ketamina, levamisol, metanfetamina, entre otras. Puede afectar el corazón, los riñones y generar toxicidad en la sangre. Además, induce a comportamientos alterados.

6. Alcohol + Marihuana

Se pueden potenciar los efectos depresores de ambas sustancias. En algunos casos causa somnolencia y mareos. “La gente dice que es peor emborrachar una ‘traba’ que ‘trabar’ la borrachera. Pero esto no tiene ninguna fundamentación científica”, dice Gallego. 

7. Alcohol + Café

Es riesgosa para quienes presentan hipertensión o dolencias cardíacas, como arritmias. La sensación es similar a la del energizante. Como el café es diurético, también contribuye a la deshidratación.

8. Alcohol etílico + Refresco en polvo

De acuerdo con el toxicólogo, es preciso hacer una diferenciación. Generalmente el alcohol adulterado, que contiene alcohol metílico, daña el nervio óptico y ocasiona pérdida de la vista, además de convulsiones y hemorragias cerebrales. El metílico industrial, que es el etílico (antiséptico) no está hecho para el consumo humano.

“Tiene preservantes diferentes a los del licor. Cuando la gente lo mezcla con refrescos está tomando concentraciones altas de alcohol más esos aditivos que pueden resultar en neuropatías, es decir, alteraciones en los nervios, en áreas como la fuerza y motricidad. Eso junto al riesgo de una intoxicación aguda”, señala el especialista.

Ten en cuenta

Cuando se trata de tomar bebidas alcohólicas es vital la hidratación, por eso te recomendamos tener la botella de agua sobre la mesa.

+ leídos

Día Mundial del Alzheimer: un llamado a la conciencia
septiembre 27, 2023
Juntos, un programa de cuidados paliativos de excelencia
septiembre 6, 2023
Ya son siete centros médicos Coomeva Medicina Prepagada
agosto 30, 2023

Tambien te puede interesar

Cuando se deja este hábito, una persona puede aumentar en promedio de 2 a 4 kilos en los meses posteriores.
Te compartimos esta receta, para que la prepares en casa y deslumbres a tus comensales con un plato sabroso, pero...
Una gran proporción de los casos de diabetes que se presentan en el mundo podrían prevenirse.