Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

¿Cómo actuar si alguien tiene tendencias suicidas?

Compártelo en:

Las señales de advertencia no se deben pasar por alto. Acompaña y escucha a las personas que crees pueden estar en esta situación.
     

La tristeza, el estrés, la rabia o la desesperanza son sentimientos que experimentamos en nuestra vida cotidiana, pero cuando son permanentes pueden llevar a que algunas personas tengan pensamientos suicidas. La sensación de que nada mejorará y que no vale la pena continuar viviendo es muy frecuente, pero algunas personas las superan con facilidad. Sin embargo, en el mundo cada año se suicidan alrededor de 700.000 personas según la Organización Mundial de la Salud.

Una de las primeras acciones que se deben tomar cuando se sospecha que un ser querido o cercano puede atentar contra su vida es preguntarle por sus sentimientos, ¿cómo los está enfrentando? ¿si ha pensado en el suicidio?¿tiene objetos con los que se puede autolesionar? Hablar sobre estos temas con las personas, pero sobre todo ayudarles a buscar ayuda profesional, es crucial.

En ocasiones, muchos individuos no manifiestan sus deseos, pero hay acciones que permiten reconocer algunos casos. Si la persona se aleja de su vida social, cambia de humor rápidamente, realiza actividades de riesgo sin precaución, se despide de los demás como si nunca los fuera a volver a ver, entre otras. En este caso, no dejes sola a esa persona o informa a sus seres cercanos.

También debes animar a la persona a que busque ayuda profesional. Nunca se deben desestimar sus pensamientos ni ser condescendiente. Escuchar sin juzgar y acompañar son vitales en este proceso.

Otros consejos

ArmónicaMente

Coomeva Medicina Prepagada cuenta con ArmónicaMente, un programa de prevención y atención en salud mental. En este podrás recibir información, capacitación, atención ambulatoria, consulta prioritaria y seguimientos a pacientes, para conocer más del programa da clic aquí.

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

Más allá de los procesos de aprendizaje y el desarrollo cognitivo, el cerebro incide en muchos de los actos cotidianos...
En tiempos de división, el mundo necesita unirse alrededor de la comprensión y la tolerancia. Ser empáticos es el camino.
Hay que darse tiempo, sanar y prepararse. Una nueva relación podrá prosperar en la medida en que la anterior sea...