Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

7 claves para aprovechar el tiempo

Compártelo en:

Conozca varias estrategias para gestionar mejor sus ocupaciones y activar su concentración y su productividad.

¿Siente que el tiempo no le rinde, que procrastina o se distrae con facilidad? Es posible que algunos de sus hábitos no le estén aportando a su rendimiento tanto como quisiera y por el contrario le roban instantes que podría disfrutar descansando o en actividades de su agrado. La web de EFE Salud brinda recomendaciones para dejarlos atrás.

EVITE

  • Desordenar tareas: trate de priorizar actividades y planificar sus tiempos, agrupe tareas del mismo tipo. Utilice calendarios, agendas, planeadores y post-its.
  • Permitir interrupciones: separe un tiempo para revisar correo y responder mensajes, no lo haga siempre. Ponga su celular en silencio o modo avión.
  • Permanecer online: sea consciente de cuánto tiempo pasa en el celular, este mismo le informa. Al mantenerse conectado, se distrae más. Gestione mejor.
  • Comunicar ineficientemente: mensajes concisos, claros y precisos también le ahorrarán más tiempo.

De 10 a 15 minutos se requieren para alcanzar el nivel de concentración previo a una interrupción, indica un artículo de  EFE Salud.

El portal Healthline habla de otras formas para mantener el enfoque.

INTENTE

  • La técnica Pomodoro: dividir las labores en períodos más cortos de tiempo, es decir, unos 25 minutos de trabajo y luego 5 de descanso. Luego de 4 rondas puede tomarse un receso de 10 o 20 minutos. Procure calcular cuántos pomodoros le toma cada tarea.
  • El método SMART: cuestiona 5 aspectos para trazar metas realistas: específico (specific): qué hacer; mensurable (measurable): cómo realizar seguimiento; alcanzable (achievable): ¿es realizable?; Realista (realistic): ¿es coherente?; Oportuno (timely): cuándo debe lograrse.
  • La matriz Eisenhower: implica clasificar los deberes y tomar las respectivas decisiones: si es urgente e importante, hacerlo; si es urgente y no importante, programarlo para más tarde; si no es urgente ni importante, delegarlo; y si no es ni urgente ni importante, eliminarlo.

Lea también: ¡Mantenga su motivación!

 

 

+ leídos

5 consejos para tener un sueño reparador en un mundo hiperconectado
marzo 21, 2023
Cómo afectan las heridas de la infancia a las relaciones de pareja
marzo 18, 2023
Consejos para convivir con la demencia frontotemporal
marzo 16, 2023

Tambien te puede interesar

Los amigos imaginarios se consideran una expresión creativa de los niños como parte de su proceso evolutivo.
Atrás van quedando los tiempos en los cuales ser zurdo era una condición anormal.
La aparición de hilos blancos en el cabello se asocia al paso de los años, sin embargo las canas también...