Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Alimentos que ayudan a regular el sueño

Compártelo en:

 

Se trata de un aminoácido que se caracteriza por promover la liberación del neurotransmisor serotonina, involucrado en la regulación del sueño y el placer. Su falta contribuye negativamente a cuadros de ansiedad, insomnio y estrés.

De acuerdo con el Centro Médico de la Universidad de Maryland, el L-triptófano es un aminoácido esencial que se obtiene a través de ciertos alimentos como carnes blancas, huevos, lácteos, chocolate negro, frutos secos y semillas, además de frutas como el banano y la cereza.

El portal web de la Universidad de Maryland recomienda consumir alimentos ricos en este aminoácido para ayudar a mejorar la higiene del sueño. Igualmente según el portal web Medlineplus, al tomar diariamente alimentos con L-triptofano, se disminuyen los cambios en el estado de ánimo, la tensión e irritabilidad en las mujeres con trastorno disfórico premenstrual.

Asimismo, según un estudio publicado en la revista especializada Psychological Medicine, se encontró que además de funcionar como antidepresivo independiente, los alimentos con el L-triptófano también pueden mejorar el efecto de otros fármacos antidepresivos haciendo que no sea necesario consumir este tipo de medicinas tan frecuentemente y así mejorar el estilo de vida del paciente.

Le puede interesar: Formas de cuidar su mente

+ leídos

Juntos, un programa de cuidados paliativos de excelencia
septiembre 6, 2023
Ya son siete centros médicos Coomeva Medicina Prepagada
agosto 30, 2023
Nuevas opciones para la atención integral en salud
agosto 24, 2023

Tambien te puede interesar

Se trata de heridas que se abren en el estómago o el intestino delgado y pueden ser de especial cuidado...
Un 90 % de las lesiones oculares son prevenibles si se practican ciertos hábitos. Solo es cuestión de incorporarlos en...
Después de un accidente cerebrovascular, las dificultades para hablar, escribir o leer pueden aparecer, este trastorno se conoce como afasia.