Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Amor por Internet

Compártelo en:

Las posibilidades del mundo virtual seducen a miles de personas que encuentran allí un espacio ideal para entablar una relación amorosa. Se impone la prevención.

ASESORA
ROSA GUEVARA QUINTERO
Psicóloga, especialista en Sexología
Adscrita a Coomeva Medicina Prepagada

La tecnología y los recursos digitales permean, cada vez con mayor fuerza, el espacio que rodea al ser humano. Incluso, han logrado condicionar el desarrollo de las relaciones sentimentales y algunas conductas humanas vinculadas a la interacción, el juego de seducción y las demostraciones de afecto.

Esta nueva forma de amar se caracteriza porque se genera emoción y misterio, a partir de recursos como las videollamadas, el intercambio de mensajes o las dedicatorias virtuales.

La psicóloga, especialista en sexología, Rosa Guevara Quintero, asegura que esta dinámica digital crea costumbres y hábitos, que intensifican la construcción de nuevas formas de pareja, orientadas hacia una visión particular del entorno.

Para muchas personas, el contacto cibernético es una oportunidad de mostrarse sin tapujos o miedos. Creen que serán más valorados por lo que son realmente y no por sus cualidades físicas.

revista-salud-coomeva-con-tu-mente-1Sin embargo, esta situación puede convertirse en un asunto de doble vía, pues cuando sucede el esperado encuentro o “cara a cara” con quien ha sido motivo de alegría, dedicación y esfuerzo, es posible que se genere un rechazo o se descubra que quizás no tenía el mismo sentido y significado para la otra persona.

La novedad y la curiosidad son otras razones que también influencian a alguien que decide entablar una relación por internet. “Las personas ven en este medio una forma de consolidar una relación diferenciada, que puede sobrepasar los límites de una atracción física. Consideran que puede llegar a ser más sincera”, señala Rosa Guevara.

CUIDADO CON LOS RIESGOS

En internet hay un sinfín de posibilidades para quienes buscan el amor. Sus opciones son tan variadas como los intereses de las personas.

Por esa razón, es importante tener cuidado con quienes usan este medio para cometer delitos, ser infieles o aprovecharse económicamente de alguien.

Las personas tienen que sacarle el mejor provecho a las posibilidades de esta red, estableciendo límites para proteger su integridad. Tienen que desarrollar inteligencia y control emocional, para que sepan cómo sobrellevar mejor la relación digital.

El anonimato que brinda internet se convierte en un punto de partida para que quienes desean experimentar con este tipo de relaciones, consideren lo importante que es descubrir a tiempo las intenciones de alguien y estar preparado para enfrentarlas.

Existen muchas historias reales de gente que se conoció y enamoró a través de un chat o redes sociales. Sin embargo, no se puede desconocer que detrás de un aparente interés, puede esconderse el deseo de hacer daño. Por ello es vital que se desarrolle una actitud de prevención necesaria para determinar si hay intereses reales de por medio.

¿ES POSIBLE ENAMORARSE POR INTERNET?

Para muchos incrédulos es imposible enamorarse de alguien a través de una simple interacción por internet. Sin embargo, es un sentimiento que sí puede desarrollarse, aún cuando no se conoce al otro, pero que necesita finalmente del contacto personal para reafirmarse y continuarse.

La atracción entre dos personas a través de la red de redes, puede ser producto de la necesidad de una compañía amorosa, del deseo de desinhibirse y liberarse, con ayuda de las complicidades que otorga el mundo digital.

El cariño que se genera en un mundo virtual está cargado, en la mayoría de las oportunidades, de una visión positiva del otro. Es decir, se desconocen en gran medida los defectos reales de la otra persona, así que se asume una especie de idealización de esa pareja.

Es importante comprender que las palabras escritas en una conversación o mensaje enviado por internet representan sólo una faceta del otro ser. El anonimato del mundo digital permite una mejor expresión de los sentimientos y deseos. Sin embargo, es en el encuentro presencial donde se confirma si esa atracción se mantiene y se convierte en el punto de partida para aprender a amar •

CUIDADO CON LOS RIESGOS

Sexting

Así se denomina la práctica de compartir fotografías propias de contenido sexual a través del móvil. De acuerdo con la iniciativa Pantallas Amigas, esto trae graves consecuencias, entre ellas: “la pérdida de la privacidad y la disminución de la imagen y el propio honor hasta la victimización en el marco de una espiral de ciberbullying o matoneo”.

Grooming

Así se le llama al acoso de menores en la red, que sucede cuando se activa un elemento de fuerza sobre la víctima para que atienda las demandas del acosador. Puede tratarse de una imagen privada, capturada luego de una sesión de chat, sin consentimiento de la persona.

¿Qué hacer?
  • Evite entregar imágenes o información comprometedora a través de las redes sociales o sistemas de mensajería en el móvil. Active los controles de seguridad en Facebook y Twitter para evitar que sean públicas las fotos que son privadas.
  • Si se reciben amenazas e intimidaciones, es importante no ceder al chantaje. Los menores deben reportar a los padres o a una persona de confianza y poner esto en conocimiento de las autoridades para que puedan recolectar las pruebas pertinentes.
Sitios de ayuda
  • CAI Virtual
    Sitio y aplicación móvil de la Policía Nacional para realizar el reporte de un delito cibernético.
  • Pantallas Amigas
    Iniciativa que ayuda a tomar conciencia sobre las diferentes modalidades delictivas en internet. En la página: www.pantallasamigas.net.

+ leídos

Juntos, un programa de cuidados paliativos de excelencia
septiembre 6, 2023
Ya son siete centros médicos Coomeva Medicina Prepagada
agosto 30, 2023
Nuevas opciones para la atención integral en salud
agosto 24, 2023

Tambien te puede interesar

Si bien el matrimonio es una etapa de crecimiento y madurez, no por ello hay que perder la magia del...
La infertilidad es una condición médica especial porque involucra a una pareja más que solo a un individuo. Se define...
Saber decir «no», tener autoridad y reprender ayuda a educar hijos más responsables y autónomos.