Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Atención a los síntomas de la depresión en adultos mayores

Compártelo en:

Detectar la depresión en las personas mayores no es siempre una tarea fácil por lo que muchas veces pasa desapercibida.

Sin embargo, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 20% de las personas mayores de 60 años sufre algún trastorno mental o neural, siendo la depresión la enfermedad más frecuente después de la demencia.

A pesar del alto porcentaje de incidencia, la depresión se puede prevenir y tratar. “Una mejor comprensión de qué es la depresión contribuirá a reducir la estigmatización asociada a la enfermedad y conllevará a un aumento del número de personas que piden ayuda”, sostiene la OMS.

Es frecuente que los síntomas de la depresión en los adultos mayores se pasen por alto. Hablar, escucharlos e intentar entender sus temores son principales pasos para abordar y prevenir la enfermedad. Crear condiciones de vida que promuevan hábitos de vida saludables y estar atentos a  los cambios en el comportamiento que puedan presentarse es fundamental.

El siguiente vídeo, que hace parte de la campaña Hablemos de la depresión, de la OMS explica algunas de las causas de la depresión entre las personas de edad avanzada.

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

Una dieta que incluya las cantidades adecuadas de calcio, vitamina D y proteínas es fundamental para mantener los huesos fuertes.
Una condición que es usual en muchas personas pero que por lo general no compromete su salud. Sin embargo, debe...
Una sola exposición al sol seguramente no va a implicar una lesión en la piel, pero la sobreexposición, ya sea...