También llamado síncope, ocurre cuando el cerebro no recibe suficiente oxígeno y se pierde el conocimiento por un tiempo breve.
Igualmente, puede haber sensación de mareo y debilidad, así como sudor y náuseas. El sitio web Familydoctor, de la Academia Americana de Médicos de Familia, en EE. UU., aconseja que la persona permanezca acostada por un tiempo y no se intente poner de pie rápidamente, sino de forma muy lenta después del episodio. También es importante observar los signos vitales del individuo y procurar mantener la calma.
Consultar es pertinente
Cuando se trata de alguien que tiene problemas del corazón, diabetes o está en embarazo. Otros síntomas como latido cardíaco irregular, dolor en el pecho, falta de aire, confusión y problemas de habla y visión borrosa, son alertas para buscar asistencia médica. Lo mismo si se desmaya más de una vez al mes.
Lea también: ¿Qué hay detrás de un mareo repentino?