Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Bajar de peso de forma saludable

Compártelo en:

Reducir medidas y kilogramos de peso es posible si se fijan metas y se transforma el estilo de vida con base en una buena alimentación y actividad física.

ASESORA
MARCELA RAMOS
Nutricionista, adscrita a Coomeva Medicina Prepagada

 

Los extremos no son ninguna ganancia para los tratamientos que pretenden garantizar una pérdida de peso. Dejar de comer, no incluir todos los nutrientes necesarios en la dieta y obsesionarse con la idea de la delgadez, son grandes enemigos de la salud y el bienestar.

Las dietas relámpago, o radicales, representan mecanismos peligrosos para el cuerpo humano. La falta de los sustentos esenciales puede desencadenar en diversos problemas de salud. Si este plan alimenticio implica una ausencia severa del consumo de calorías o induce a vomitar y utilizar laxantes, no es bueno para el cuerpo. Ese deseo de lucir bien, conlleva a complicaciones peligrosas.

“Las conductas extremas son señal de que algo no anda bien. El bajar de peso puede convertirse en una fijación que termina por acabar con la vida”, señala la nutricionista Marcela Ramos.

revista-salud-coomeva-bajar-de-peso-2Otro problema que se presenta habitualmente con las dietas, es que las personas asumen una postura inmediatista, pues buscan resultados en un tiempo determinado y no practican una rutina de vida saludable, basada en una correcta alimentación. Bajar de peso y controlarlo es una labor que debe mantenerse en el tiempo. Se debe pensar en estar activo y seguir un régimen alimenticio para lograr bienestar, fortaleza y energía. Es incorporar en la vida diaria, actividades físicas y buenos hábitos a la hora de comer.

Durante este proceso, es importante tener en cuenta que las medidas y el número en la báscula no tienen la última palabra. Es necesario observar otros indicadores, como el porcentaje de masa corporal y la capacidad que se desarrolla para sentirse cómodo y a gusto con los cambios corporales.

¿Cómo manejar las expectativas?

  1. El tratamiento para perder peso es más eficiente y seguro si está supervisado por profesionales que orientan y apoyan a las personas desde sus puntos de experticia como nutrición, deporte o psicología.

  2. Subir por las escaleras y evitar el uso del ascensor, preferir caminar que ir en carro y compartir una rutina saludable con un amigo o la pareja son algunos de los comportamientos que ayudan a que el cuerpo reciba más beneficios y a que un plan alimenticio sea más efectivo.

  3. Una de las mayores motivaciones para enfrentar este nuevo reto saludable es pensar en que se invierte en el bienestar personal, permaneciendo siempre activo, protegiendo su salud.

  4. La idea es que la dieta, por ejemplo, no sea una obligación. Tiene que visualizarse como un camino para garantizar mayor vitalidad.

  5. Es vital que en este proceso comprenda que todo el esfuerzo que realiza es para mejorar su calidad de vida, y que esto repercute en todas las facetas.

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

Asesor: Gabriel Jaime Gómez – Médico General
Un chequeo regular de los ojos evita el desarrollo del Edema Macular Diabético (EMD) y los cambios degenerativos en estos órganos...
La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune y neurodegenerativa por la cual el organismo se ataca a sí mismo desgastando...