Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Cómo actuar ante los terrores nocturnos

Compártelo en:

Suelen ocurrir con más frecuencia entre los 3 y los 7 años de edad y, aunque pueden provocar insomnio, son episodios comunes. Conozca cómo tratarlos junto al pequeño.

Según el portal web Children´s National los terrores nocturnos se conocen como un fenómeno relacionado con el sueño que se caracteriza por un despertar brusco que ocurre en la fase profunda, durante el primer tercio de la noche.

Estos originan en el menor una reacción de intenso miedo, con respuestas físicas como sudoración, aumento de la frecuencia cardiaca o aceleración de la respiración.

¿Qué hacer cuando se presentan este tipo de episodios?

En el momento en el que tiene lugar el suceso, si el niño ha salido de la cama, se recomienda acompañarlo de nuevo a dormir y permanecer a su lado en silencio y sin intentar interactuar, velando por su seguridad para que no se lesione mientras dura el episodio.

Más tarde, por la mañana, es mejor evitar discutir sobre lo ocurrido porque lo más seguro es que no se acordará.

En casos muy severos, y teniendo en cuenta que los terrores nocturnos suelen producirse siempre más o menos a la misma hora, se puede optar por hacer lo que se llama despertares programados, unos 15 o 30 minutos antes de la hora en la que suele producirse el fenómeno. De esta manera, se evitan un número importante de los mismos. También se utiliza esta técnica en niños y personas con sonambulismo.

No hay que confundirlos con las pesadillas ya que, de hecho, no son un sueño en sí mismo. Son, más bien, una sensación de miedo que aparece de forma repentina.

Le puede interesar: Seis problemas comunes de sueño infantil

+ leídos

Juntos, un programa de cuidados paliativos de excelencia
septiembre 6, 2023
Ya son siete centros médicos Coomeva Medicina Prepagada
agosto 30, 2023
Nuevas opciones para la atención integral en salud
agosto 24, 2023

Tambien te puede interesar

El control de las emociones determina el comportamiento y la capacidad de aprendizaje en los niños, según un estudio de...
Corremos por instinto, pero ¿lo hacemos de forma correcta? Las ganas deben ir acompañadas de una preparación previa, un calzado...
Esta es una infección bacteriana causada por la mordedura de algunas garrapatas. Entérate de más. De acuerdo con la Biblioteca...