La depresión es una enfermedad común, pero a la que debe hacérsele seguimiento. La mayoría de personas que la padecen necesitan un tratamiento. Es importante conocer sus causas para ayudar a un ser querido durante esta etapa.
Todas las personas pasan por momentos de tristeza, pero estos sentimientos, por lo general, son pasajeros y desaparecen en unos días. Sin embargo, la depresión es una condición diferente. Según el Instituto Nacional de Salud Mental, muchas personas con una enfermedad depresiva generalmente no buscan tratamiento, pese a que la patología podría mejorar con una intervención profesional adecuada.
Investigaciones sobre la enfermedad han resultado en el desarrollo de medicamentos, psicoterapias y otros métodos para cuidar a las personas con este trastorno.
Síntomas que pueden determinar el grado de depresión:
- Tristeza frecuente y pérdida del interés en actividades placenteras, incluyendo el interés en el sexo opuesto.
- Cansancio y falta de energía para cumplir con las tareas.
- Insomnio o dormir más de lo habitual.
- Dificultad para concentrarse o tomar sus propias decisiones.
¿Cómo ayudar a su ser querido?
Infórmese. Investigue sobre la depresión, sus síntomas y tratamientos. Trate de entender cómo se siente su familiar o amigo. Solo entonces se dará cuenta de cuál es la mejor forma de ayudarle.
Proporciónele apoyo emocional. Muéstrese siempre presente y dispuesto a ayudar. Una persona deprimida necesita mucha paciencia y comprensión. Uno de los sentimientos más dramáticos es la soledad.
Incentívelo a asistir a terapia. Es importante convencerlo de que un tratamiento aliviará sus síntomas y le permitirá recuperar su vida.
Ayúdelo a llevar una vida saludable. En ocasiones, las personas que sufren depresión descuidan su vida y su cuerpo. Cocinar o realizar alguna actividad física juntos puede ayudarle.
Le puede interesar: Brindar compañía y atención a los adultos mayores