Hasta los periodos de luto han cambiado con el coronavirus. Hoy debe buscar nuevas formas para afrontar estas situaciones sin que afecten su salud mental.
El pánico y la ansiedad generados por la pandemia pueden resultar especialmente abrumadores si se juntan con la pérdida de un ser querido. Además, debido a las medidas de bioseguridad y el distanciamiento social, es posible que no pueda estar junto a esa persona cuando muera ni pueda velarlo con la presencia de familiares y amigos.
Los límites en la cantidad de personas presentes en todo tipo de eventos o espacios cerrados han cambiado la forma en que los grupos se reúnen y atraviesan el duelo. Esto es independiente de si la causa de muerte estaba asociada o no al covid-19, pues es una forma de mitigar el contagio del virus.
Desde los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC) explican que este tipo de eventos o cambios traumáticos pueden desencadenar reacciones como conmoción, incredulidad o negación, ansiedad, angustia, enojo, periodos de tristeza, falta de sueño y pérdida del apetito; condiciones que pueden incidir en su condición de salud física y mental.
Para superarlo, los CDC sugieren algunos consejos para sobrellevar los sentimientos de dolor tras la pérdida de un ser querido:
- Conéctese con otros seres queridos a través de llamadas o teleconferencias para mejorar el estado de ánimo.
- Pida a familiares y amigos que compartan historias y envíen fotos que lo hagan sentir mejor.
- Coordine una fecha y hora para que los familiares y amigos rindan un homenaje con una lectura espiritual o una oración de su propia familia.
- Cree un libro de recuerdos virtual para recordar a su ser querido y pídales a las personas cercanas que incluyan sus historias y recuerdos.
- Realice actividades significativas que compartía con la persona que ha perdido como plantar un árbol o preparar una comida favorita, en honor a la memoria de su ser querido.
- Recurra a los servicios de salud mental, grupos de apoyo o terapias de duelo, especialmente si se ofrecen por teléfono o en línea.
- Busque ayuda espiritual por parte de organizaciones de fe, como líderes religiosos y congregaciones, si fuese posible.
Si usted es un usuario afiliado a Coomeva Medicina Prepagada puede tener orientación adicional sobre el Covid-19 haciendo click aquí.
Lea también: Vivir en casa con un positivo de Covid-19