Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Conozca cuáles son los miedos comunes de los niños

Compártelo en:

Es normal que los más pequeños experimenten temores, estas emociones les enseñan a ser cautos.

El portal Kidshealth, de Fundación Nemours, detalla cuáles son algunos de los miedos más frecuentes y las edades a las que se presentan.

  • Entre los 10 meses y los dos años. Los niños sienten temor de separarse de sus padres y no quieren estar solos en otros lugares o al momento de dormir.
  • De los 4 a los 6 años. Usan la imaginación, temen a figuras fantasiosas, a la oscuridad o a las pesadillas. También se asustan con los ruidos fuertes.
  • Mayores de 7 años. Los pequeños comienzan a tener miedo de los peligros de la vida real, son conscientes de que los “monstruos” bajo la cama no existen.

¿Cómo apoyarlos?

El rol de los padres es darles seguridad. Intentar que su hijo pequeño se separe de usted por ratos breves, abrazarlo y decirle que volverá. Ante el miedo a la oscuridad, desarrollar una rutina relajante que incluya leer o cantar. Limitar las películas o imágenes que les causen sustos. Comprobar juntos que los monstruos u otras criaturas, no existen.

Tenga en cuenta

Acudir al especialista si los miedos son demasiado intensos, impiden que el niño lleve una vida normal, continúan mucho más allá de la edad habitual y generan síntomas físicos.

Lea también: Entornos tranquilos para los niños preservan su salud

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

Cuando una articulación duele puede tratarse de múltiples causas como torceduras, esguinces y fracturas, pero en ocasiones también se afectan...
Los tumores cerebrales no son como los de otras partes del cuerpo. Tienen poco espacio para crecer, lo que puede...
Aquellos que deseen seguir una dieta vegetariana deben buscar la asesoría adecuada para mantener el equilibrio nutricional.