Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

¿Cumplió 60? Su vida puede ser más productiva

Compártelo en:

Algunas recomendaciones sobre la importancia de llevar una vida saludable y en armonía durante la adultez avanzada.  

La Organización Mundial de la Salud, dentro de su informe sobre envejecimiento y salud, plantea la necesidad de realizar un cambio dentro de los cuidados en adultos mayores. En este, se expone la importancia de promover el envejecimiento saludable no solo desde aspectos funcionales del cuerpo, sino también desde la mente y el estado de ánimo.

Con este propósito, José Fernando Gómez, médico general e integrante del grupo de investigación:

1.Envejecer bien: un estudio sobre el envejecimiento exitoso y sus determinantes, expone cuatro características para tener presentes durante la tercera edad.

2.Vida social activa: las personas que tienen más actividades sociales y religiosas, tienen mejores redes de apoyo social, mayor adherencia a los tratamientos médicos y menores tasas de depresión, ansiedad y estrés.

3.Aprender cosas nuevas: existe evidencia del bajo nivel educativo como un factor de riesgo para el deterioro cognitivo al envejecer. La educación también puede ser un marcador significativo, así como las malas condiciones socioeconómicas.

4.Las mujeres tiene mayor probabilidad de un envejecimiento exitoso: ellas presentan más altos niveles de compromiso social, es decir, elevadas redes de apoyo,  soporte social y mayor participación.

5.Tener buena autopercepción de la salud: este concepto ha sido ampliamente aceptado como una medida sensible y confiable del estado de salud general. Para esto, pueden influir diferentes factores como la función física, la presencia de enfermedades y la existencia de discapacidades.

Le puede interesar:

La vitalidad no es cuestión de edad

Para conservar la sonrisa toda la vida

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

Aprender a escuchar el corazón a través del pulso puede prevenir accidentes cerebrovasculares.
¿Sabías que también puedes alimentar tu estado de ánimo? Te contamos más sobre algunos ingredientes que te pueden ayudar a...
La oportuna revisión y los signos de alerta ayudan a minimizar riesgos.