Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

¿De dónde llegan las ideas originales?

Compártelo en:

En ocasiones, ser creativo puede ser todo un reto.

A lo mejor, muchas veces se ha encontrado en su escritorio esperando a que le llegue la inspiración o algún pensamiento novedoso que le haga exclamar “¡Eureka!”. Son varios los escenarios que exigen ideas originales y disruptivas, como distintos campos laborales, en la academia e incluso en la vida cotidiana.

En una época como esta, colmada de información, generar ideas vanguardistas, sorprendentes y excepcionales es menos sencillo de lo que parece. Jesús Alcoba, asesor motivacional y máster en Psicología, menciona en una entrevista para la agencia EFE Salud que, “la información es abrumadoramente uniforme, lo que hace difícil salirse del patrón. Una de las formas de explicar la originalidad es definirla como un pensamiento estadísticamente infrecuente”.

Para romper los moldes, el experto aconseja tres acciones: reinventar, sorprender y curiosear. Lo primero implica inspirarse en lo que funcionó alguna vez en el pasado y darle la vuelta. Para lo segundo, hay que preguntarse por ¿qué es lo inesperado? ¿Qué no encaja aquí? Lo último se trata de alimentar la curiosidad, buscar referentes en diferentes lecturas y lenguajes audiovisuales, recurrir a los juegos y pistas, no quedarse con lo más obvio.

Lea también: Llamado a crear y plasmar las ideas

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

Los hongos son un problema dermatológico que, aunque no es doloroso, resulta molesto para quien los sufre. Los buenos hábitos...
Las zonas inguinales están ubicadas a cada lado del cuerpo en los pliegues donde el abdomen se une con las...
Bacterias, toxinas o parásitos pueden ser la causa asociada a la aparición de la gastroenteritis, una inflamación del estómago y...