Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

¿De dónde viene la felicidad?

Compártelo en:

Aproximadamente un 10% de la felicidad depende de la situación en la que se encuentra la persona, dice el sitio web KidsHealth, de la Fundación Nemours.

Por lo tanto, ese sentimiento de placidez y de disfrute por la vida tiene más que ver con los individuos y sus personalidades que con sus respectivos contextos. Los especialistas en el tema concluyen que más de la mitad de la felicidad obedece a factores que están bajo el control de las personas, además, encontraron que quienes son felices tienen mejor salud y relaciones interpersonales más enriquecedoras.

Así mismo, emociones positivas como alegría, gratitud, inspiración, amor, creatividad y asombro, tienen un efecto importante en el bienestar y en la felicidad. Por eso, es importante generar esas sensaciones a través de actos simples como pasear a la mascota, ver una película o compartir una comida con la familia.

Igualmente, es importante descubrir nuevos pasatiempos y fortalezas, mantener buenas relaciones con los seres queridos, prestar más atención a las acciones y al porqué de las mismas, así como establecer metas por cumplir y nuevos propósitos.

 Le puede interesar: La felicidad puede estimularse

+ leídos

Juntos, un programa de cuidados paliativos de excelencia
septiembre 6, 2023
Ya son siete centros médicos Coomeva Medicina Prepagada
agosto 30, 2023
Nuevas opciones para la atención integral en salud
agosto 24, 2023

Tambien te puede interesar

Los comportamientos impulsivos, reacciones agresivas o alteraciones exageradas cuando la situación no lo amerita caracterizan el trastorno explosivo intermitente. 
Dolor de cabeza, fiebre, secreción nasal y malestar general son los síntomas habituales de una gripe o resfriado común. Cuando...
Un papá tiene un importante rol durante el proceso de gestación. Con estas acciones puede sumar a un embarazo sano.