Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Diferencie entre la depresión, el estrés y la ansiedad

Compártelo en:

Las palabras estrés, ansiedad, depresión, cada vez son más comunes en el mundo actual. Es cierto que su diagnóstico ha aumentado significativamente, pero también por lo común que se han vuelto, muchas veces no son diferenciadas correctamente. 

La depresión está asociada a la tristeza constante, melancolía y nostalgia que se mantiene en el tiempo. El estrés es la respuesta del organismo frente a la aparición de un factor estresante o de peligro, algo que interrumpe la cotidianidad y exige una respuesta rápida, causando nervios, ansiedad temporal e incluso ira.  El trastorno de ansiedad generalizada, por su parte, es el estrés que continúa cuando ya ha desaparecido el factor que lo generaba; es una tensión o preocupación casi constante ante una causa muy leve o no identificable. El Centro Médico de la Universidad de Maryland, en Estados Unidos, lo define como una condición en la que “las preocupaciones parecen flotar de un problema a otro, como problemas familiares o de relaciones interpersonales, cuestiones de trabajo, dinero, salud y otros problemas”.

Son, entonces, condiciones diferentes aunque en algunos casos pueden presentarse de manera simultánea. El estrés por ejemplo, puede favorecer la aparición de un trastorno de ansiedad generalizada, y esta última puede llevar a que se desencadene una depresión.

Estar atento a los factores que provocan alguno de estos padecimientos es fundamental para aprender a evitar o controlar su impacto. Asimismo es importante atender la enfermedad a tiempo y buscar ayuda profesional con el fin de prevenir repercusiones más graves en la salud no solo mental, sino también física.

+ leídos

Día Mundial del Alzheimer: un llamado a la conciencia
septiembre 27, 2023
Juntos, un programa de cuidados paliativos de excelencia
septiembre 6, 2023
Ya son siete centros médicos Coomeva Medicina Prepagada
agosto 30, 2023

Tambien te puede interesar

Previo a un procedimiento quirúrgico es necesario tener una preparación fisiológica y psicológica.
El Calendario Nacional de Vacunación contempla la aplicación de la vacuna pentavalente a los 2, 4 y 6 meses de...
Instituciones médicas en Colombia se benefician de un software pediátrico que permite el acceso a los avances de la medicina...