Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

El estrés puede afectar la visión

Compártelo en:

El estrés afecta la salud de diversas maneras al generar exigencia orgánica. Esta condición puede revelarse en los ojos.

La Clínica Baviera, de España, cita algunos casos oftalmológicos:

  • Los temblores de ojos no suelen corresponder a un movimiento del ojo en sí, sino que se producen en un pequeño músculo, que es uno de los que sirve para elevar el párpado, el músculo de Müller. Este músculo, cuyo funcionamiento está controlado por el sistema nervioso simpático, actúa de forma involuntaria y se puede activar en situaciones de estrés. Aparte de la molestia, este temblor no suele tener ningún efecto sobre la visión y, por eso, no existe un tratamiento concreto para frenarlo.
  • Puede ocurrir una inflamación benigna de la mácula (parte central de la retina que está especializada en la percepción de los detalles). Las personas que la sufren suelen percibir una visión borrosa y, en ocasiones, sufrir una pérdida repentina de la visión. Los tratamientos para este problema son variados.
  • Cuando el individuo está sometido a un estrés permanente también puede sufrir una pérdida súbita de la visión o amaurosis. Normalmente, suele ser un síntoma transitorio, pero puede ser una señal de alarma que anticipe otro tipo de problemas.

La recomendación general es la de aprender a controlar el estrés para evitar consecuencias, además, de riesgo cardiovascular.

Le puede interesar: El estrés puede ocasionar dolor de cabeza

+ leídos

Juntos, un programa de cuidados paliativos de excelencia
septiembre 6, 2023
Ya son siete centros médicos Coomeva Medicina Prepagada
agosto 30, 2023
Nuevas opciones para la atención integral en salud
agosto 24, 2023

Tambien te puede interesar

La enfermedad de Gaucher es una condición hereditaria que causa que se formen depósitos de grasa en ciertos órganos y...
Realizar una pausa de 10 minutos cada tres horas de trabajo trae beneficios a la salud, según lo plantea el...
Es uno de los diagnósticos más frecuentes que se realiza en una consulta ginecológica, normalmente son benignos y no deben...