Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

El miedo como parte de la vida

Compártelo en:

El suspenso, las historias macabras y los momentos de pánico que reproducen las películas de terror, lejos de ahuyentar, atraen.

La psicóloga Amaya Terrón explica por qué las personas disfrutan viendo las películas de miedo: “Se trata de una alteración del ánimo que produce angustia ante un peligro o un eventual perjuicio, ya sea producto de la imaginación o propio de la realidad”.

La especialista aclara que existen miedos innatos, inherentes a la propia especie, y miedos adquiridos mediante el contacto con el ambiente y que se instauran por aprendizaje.

Ejemplo de miedos innatos —aquellos con los que nacemos— son a los ruidos fuertes, a determinados animales, a la oscuridad o a la muerte, entre otros.

Por su parte, los adquiridos “tienen que ver con la percepción de riesgo por la que interpretamos ciertas situaciones que comprometen, no solo nuestra supervivencia sino nuestra integridad física y emocional.Principalmente se adquieren por aprendizaje en interacción con el medio”, precisa.

Le puede interesar: Claves para vencer el miedo

“Desde el punto de vista de la psicología, el miedo sería una respuesta adaptativa que nos protege de determinados estímulos que interpretamos, de forma innata o adquirida, como dañinos para nuestra supervivencia, y bienestar físico y psicológico”, destaca.

La profesional concluye que a los individuos les produce miedo todo aquello que no conocen ni controlan.

EFE

+ leídos

Día Mundial del Alzheimer: un llamado a la conciencia
septiembre 27, 2023
Juntos, un programa de cuidados paliativos de excelencia
septiembre 6, 2023
Ya son siete centros médicos Coomeva Medicina Prepagada
agosto 30, 2023

Tambien te puede interesar

La infertilidad es una condición médica especial porque involucra a una pareja más que solo a un individuo. Se define...
El Día Internacional de las Personas de Edad de 2016, que se celebra el 1 de octubre, está dedicado a...
Un incorrecto lavado de las manos expone a una persona a padecer enfermedades como diarrea, parasitismo intestinal y neumonía, además...