Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

La alimentación emocional esconde un problema de peso

Compártelo en:

Cuando se come por comer, sin conciencia, y la práctica se vuelve habitual, puede afectar el peso, la salud y el bienestar en general.

Que una persona use los alimentos como consuelo o distracción frente a episodios de ansiedad, preocupación, nervios, y no para saciar el hambre, puede indicar que algo no está bien. Por ejemplo, terminar una bolsa de papas fritas por aburrimiento o devorar una galleta tras otra mientras el individuo se prepara para un importante examen, son comportamientos que pueden alertar.

Entender qué desencadena la conducta puede ayudar a seguir los pasos necesarios para evitarlo. Lo primero es tomar conciencia de lo que está ocurriendo. Para esto, tenga en cuenta:

El hambre física aparece gradualmente y se puede postergar, se satisface con cualquier comida, se puede frenar y no causa sentimiento de culpa. En cambio, el hambre emocional se detecta cuando hay una necesidad urgente de comer, se consumen más porciones de lo normal y aparece un sentimiento de culpa. Si esta última descripción le parece conocida, el portal KidsHealth, enumera tres técnicas que pueden ayudar a contenerla.

Explorar por qué come y buscar una actividad sustitutiva.  

  • Si está aburrido o se siente solo, llamar o escribir un mensaje de texto a un amigo o familiar.
  • Si está estresado, probar con una rutina de yoga.
  • Si está cansado, replantearse el horario de acostarse en las noches. 

Escribir sobre las emociones que desencadenan la conducta alimentaria.

Llevar un diario sobre los estados de ánimo en relación con las comidas puede ayudar a recolectar información sobre los hábitos. Anotar qué come, en qué cantidades, cómo se siente al hacerlo y si se estaba realmente con hambre,  permitirá conocer patrones emergentes entre lo que se siente y lo que come.

Pedir ayuda. Aunque hay personas que entienden qué es lo que les pasa, muchos siguen necesitando orientación para romper el ciclo. No es fácil, sobre todo, cuando este hecho origina problemas de sobrepeso y de autoestima. 

Le puede interesar: El riesgo de ocultar las emociones

+ leídos

Juntos, un programa de cuidados paliativos de excelencia
septiembre 6, 2023
Ya son siete centros médicos Coomeva Medicina Prepagada
agosto 30, 2023
Nuevas opciones para la atención integral en salud
agosto 24, 2023

Tambien te puede interesar

La fiebre aparece como respuesta del sistema inmunológico ante una infección viral o enfermedad por medio de la cual el...
Sin importar el tipo de dieta que se lleve, lo recomendable es evitar la ingesta de calorías en exceso.
El uso de aparatos como chupos, rascaencías y juguetes, por parte de los niños, u otros hábitos que se dan...