Este tratamiento puede causar dificultad para concentrarse o recordar cosas. Lo mismo ocurre con algunas terapias biológicas y la radioterapia.
El Instituto Nacional de Cáncer indica que estos problemas cognitivos pueden comenzar durante o después del tratamiento del cáncer. Algunas personas notan dificultades para recordar las cosas, mientras que otras presentan problemas de memoria o de concentración. El doctor evaluará los síntomas, para aconsejar al paciente las formas de controlar o de tratar estas señales de alarma. Tratar situaciones como desnutrición, ansiedad, depresión, fatiga e insomnio también puede ayudar a mitigar la condición.
Si usted o un ser querido está viviendo esta situación, las siguientes medidas ayudan a controlar problemas menores de memoria o de concentración:
- Hacer un plan del día. Realizar las cosas que requieren más concentración a la hora del día, en la que la persona se sienta mejor. Descansar más y dormir por la noche. Las siestas cortas de menos de una hora son recomendadas.
- Ejercitar el cuerpo y la mente. El ejercicio ayuda a reducir la tensión y a sentirse más alerta. Libera endorfinas, también conocidas como hormonas de la felicidad, que mejoran el humor y dan una sensación de bienestar. Preguntar qué ejercicios ligeros se recomiendan. Las prácticas de mente y cuerpo como meditar y elaborar rompecabezas, son útiles.
- Ayudarse a recordar cosas. Anotar y guardar una lista a mano de información importante. Usar una agenda, una grabadora u otro dispositivo electrónico que permita este objetivo. Hacer una lista de nombres, números de teléfono y guardarla en un lugar que sea fácil de encontrar.
Le puede interesar: Acompañamiento nutricional durante el tratamiento del cáncer.