Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Los beneficios de una respiración profunda

Compártelo en:

La respiración, además de ser una función natural de los seres humanos, se integra con funciones motoras como la vocalización y la expresión emocional.

Según científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford, la respiración consciente influye en el comportamiento, pensamiento y salud de las personas. En el estudio, publicado también en la revista Science, se explica que la respiración profunda tiene la capacidad de disminuir la sensibilidad del dolor, controlar la ansiedad, la ira y la irritabilidad.

Esto se debe a un vínculo existente entre la respiración y la actividad cerebral: “Quiere decir que si podemos disminuir la respiración (respirar despacio), ya sea por medio de la respiración profunda o lentas y controladas las neuronas no activan el centro de excitación y no hiperactivan el cerebro”, explica el doctor Mark A. Krasnow, uno de los participantes de la investigación.

La clave para lograr el efecto deseado está en hacerlo de la siguiente forma: cerrar la boca e inhalar por la nariz contando hasta cuatro. Posteriormente, sostenerlo por un par de segundos en el abdomen y exhalar despacio por la nariz. Repetir tres veces.

Lea también: Durante el ejercicio es necesario respirar bien

+ leídos

Día Mundial del Alzheimer: un llamado a la conciencia
septiembre 27, 2023
Juntos, un programa de cuidados paliativos de excelencia
septiembre 6, 2023
Ya son siete centros médicos Coomeva Medicina Prepagada
agosto 30, 2023

Tambien te puede interesar

En septiembre de 2023, el programa Juntos® de cuidados paliativos obtuvo por segunda vez la certificación New Palex® por parte...
La fibromialgia es un trastorno reumatológico en el que predomina la mala calidad del sueño, la rigidez matutina, el cansancio,...
“Lo que ocurre en la boca es uno de los elementos menos importantes en la experiencia de la comida”.