Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Matemáticas desarrollan otras capacidades cerebrales

Compártelo en:

Un estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, explica que las áreas del cerebro implicadas en las matemáticas son diferentes de las involucradas en el pensamiento no matemático de igual complejidad.

La investigación utilizó imágenes por resonancia magnética funcional para escanear los cerebros de 15 matemáticos profesionales y 15 no-matemáticos del mismo nivel académico. Los primeros, a diferencia de los segundos, activaron un circuito cerebral que, por lo general, no se asocia con áreas involucradas en el procesamiento del lenguaje y la semántica.

Sin embargo, el análisis dice: “Todavía no sabemos si convertirse en un experto en matemáticas cambia la forma de hacer la aritmética o si el aprendizaje de la aritmética establece las bases para la adquisición de los conceptos matemáticos de nivel superior”.

Tenga en cuenta:

Un estudio del neurocientífico cognitivo de la Universidad de Ontario Occidental, Daniel Ansari, encontró que los matemáticos tienen una actividad reducida en las áreas visuales del cerebro involucradas en el procesamiento facial. Lo que parece indicar que los recursos neuronales que se utilizan para comprender y trabajar con ciertos conceptos matemáticos agotan otras capacidades del cerebro.

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

Las arrugas y la flacidez son signos comunes del envejecimiento. Aprenda cómo tratarlas para prevenir enfermedades cutáneas.
Ante la incertidumbre y el temor, lo mejor es recordarles la importancia de las vacunas. Estas son algunas recomendaciones a...
Se estima que 235 millones de personas en el mundo sufren de asma, según la Organización Mundial de la Salud...