Un estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, explica que las áreas del cerebro implicadas en las matemáticas son diferentes de las involucradas en el pensamiento no matemático de igual complejidad.
La investigación utilizó imágenes por resonancia magnética funcional para escanear los cerebros de 15 matemáticos profesionales y 15 no-matemáticos del mismo nivel académico. Los primeros, a diferencia de los segundos, activaron un circuito cerebral que, por lo general, no se asocia con áreas involucradas en el procesamiento del lenguaje y la semántica.
Sin embargo, el análisis dice: “Todavía no sabemos si convertirse en un experto en matemáticas cambia la forma de hacer la aritmética o si el aprendizaje de la aritmética establece las bases para la adquisición de los conceptos matemáticos de nivel superior”.
Tenga en cuenta:
Un estudio del neurocientífico cognitivo de la Universidad de Ontario Occidental, Daniel Ansari, encontró que los matemáticos tienen una actividad reducida en las áreas visuales del cerebro involucradas en el procesamiento facial. Lo que parece indicar que los recursos neuronales que se utilizan para comprender y trabajar con ciertos conceptos matemáticos agotan otras capacidades del cerebro.