Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Mover el cuerpo, para impulsar la mente y el espíritu

Compártelo en:

Adquirir nuevas destrezas a través de actividades artísticas puede ayudar a resolver distintas situaciones o dolencias.

ASESORA
Ana María Villegas
Psicóloga

El arte como respuesta, como camino para dejar males y dolencias atrás. No es solo un cuento, es una técnica utilizada desde la psicología humanista; además, incontables pacientes y alumnos dan cuenta de las mejorías que han alcanzado con una clase a la semana de danza, pintura o incluso jardinería.

Para la psicóloga y danza-terapeuta Ana María Villegas, propietaria de la escuela Kuailé en Medellín, es muy claro: “Nosotros trabajamos con danza aérea y pole dance, y aunque no son clases de danza-terapia, el enfoque que yo les doy sí tiene ese trasfondo, y busca ayudar a las personas a vencer miedos e inseguridades, entre otros asuntos”, cuenta.

En los cuatro años que Ana María lleva con su escuela ha sido testigo de cómo sus alumnos –la mayoría mujeres entre los 7 y los 40 años–, mejoran su concentración, alargan sus lapsos de atención y adquieren o fortalecen sus habilidades sociales. “Y no lo digo yo, me lo expresan las mismas alumnas o sus madres en el caso de las más pequeñas, lo cual tiene un gran sentido también desde la perspectiva holística de considerar mente, cuerpo y espíritu, pues cuando se fortalece el cuerpo, las otras esferas de la vida también se afianzan”.

En Kuailé reina la alegría, de hecho el nombre de la escuela significa precisamente eso en mandarín. Las universitarias en época de parciales llegan anhelando sus clases para botar los nervios previo a los exámenes, lo cual botan, literalmente, desde las alturas. La misma psicóloga les refuerza la importancia de su valentía, haciéndoles ver que si son capaces de lanzarse de lo más alto de las telas del salón –11 metros–, no tiene sentido que se asusten ante un examen.

Ampliando un poco al arte-terapia, la psicóloga explica que por medio de esta pueden trabajarse, por ejemplo, fobias: “La persona puede pintar aquello a lo cual le tiene miedo, en lugar de negarlo o buscar cambiarlo por algo más; así, cuando se está inmerso en ese temor que nos limita, se ven las cosas de otra manera y posteriormente puede reintegrarse a la vida estando más consciente de lo que se hace y de lo que se siente”, explica.

Lo que logra el arte-terapia a través de sus distintos medios –danza, artes plásticas, música–, es ocupar la mente en otras actividades, desarrollar nuevas habilidades e ir trasladando esto, casi de forma imperceptible, a las demás esferas de la existencia de las personas. Está la opción de usar las técnicas como terapia en sí mismas o sencillamente sacar tiempo para estas actividades como alternativas para aprovechar el tiempo libre, lo cual también trae sus beneficios, incluso cuando no hay problemáticas evidentes •

BENEFICIOS

  1. Por medio del trabajo corporal se liberan tensiones, problemas y dificultades.

  2. Se fortalecen mente, cuerpo y espíritu para enfrentar la vida estando más centrados.

  3. Adquirir habilidades específicas de ciertas disciplinas, que luego son útiles para la cotidianidad.

  4. Si uno aprende nuevas formas de moverse, puede aplicarlas a situaciones diversas.

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

En este tiempo, este servicio de Coomeva se ha fortalecido con un amplio portafolio y la presencia en cinco ciudades...
La flexibilidad no es solo física, sino que es una manera de fortalecerse y tener una conexión profunda también en...
Un problema visual que nos llega a todos los seres humanos por igual y que hasta ahora no se puede...