Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

No confunda la depresión en los jóvenes

Compártelo en:

El maltrato, la falta de oportunidades, la violencia en su entorno y la desesperanza son solo algunos de los factores que detonan la depresión en los jóvenes.

Si esta no es tratada a tiempo puede derivar en adicciones o suicidio, alertó la doctora Emilia Lucio y Gómez Maqueo.

«Los casos de depresión son difíciles de detectar. Lo preocupante es que se dan cada vez a menor edad y pueden derivar en problemas como adicciones y suicidio», señaló la docente de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en entrevista con Efe.

De acuerdo con los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión es un trastorno mental frecuente y se calcula que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo. La experta explicó que uno de los principales factores por los que hay prevalencia de depresión es la dificultad del diagnóstico, ya que los padres y maestros llegan a confundirla con falta de voluntad. Ver también Diferencie entre la depresión, el estrés y la ansiedad 

«Cuando el joven se enoja, se pone apático, los papás interpretan que está rebelde y hay que componerlo, pero en realidad está expresando que se siente mal consigo mismo», explicó. Por ello, destacó la importancia no solo del diagnóstico temprano, sino de la prevención.

«Deberíamos encaminar esfuerzos a la prevención» y para ello es necesario conocer «la enfermedad» y «los factores de riesgo para desarrollar estos problemas», apuntó. La especialista señaló que este tipo de problemas deben ser atendidos desde la infancia y adolescencia, para evitar que en edad adulta haya consecuencias más graves. “La dificultad con los problemas mentales y la depresión es que generan discapacidad, pues pueden interferir en el desarrollo del ser humano y limitarlo en la toma de decisiones importantes en la vida», aseguró. Le puede interesar La depresión

La experta recomendó estar alerta a síntomas de depresión en un joven, tales como un descenso del rendimiento escolar, «que no socialice, que no quiera hablar, cambie de estado de ánimo de un momento a otro, no quiera levantarse o tenga trastornos del sueño».

De acuerdo con cifras de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), una de cada cuatro personas ha sufrido un trastorno mental o neurológico al menos alguna vez en su vida.

EFE

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

Esta patología afecta la sangre, el hígado y el cerebro de una persona que tuvo una infección viral recientemente.
Su buen funcionamiento resulta crítico para garantizar la vida y depende tanto de su nivel de complejidad y su calidad,...
Antes de entregarle este dispositivo soñado determine si el menor es autónomo y responsable en sus actividades cotidianas.