Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

¿Qué caracteriza a las Personas Altamente Sensibles?

Compártelo en:

Las Personas Altamente Sensibles (PAS) perciben mayor información sensorial y desarrollan más empatía.

No se trata de algún trastorno o anomalía, sino de un rasgo de la personalidad estudiado por la psicóloga Elaine Aron en los años 90, que hace alusión a las personas que perciben y procesan mayor información sensorial.

Se estima que entre un 15% y 20% de la población humana presenta una mayor actividad de procesamiento a través de los cinco sentidos, según estudios de la Asociación Española de Psicólogos y Profesionales de la Alta Sensibilidad.

Estas son algunas características que los identifican:

  1. Reciben mayor información sensorial. Cuentan con una mayor capacidad de procesar olores, sabores y texturas. En el tema visual suelen percatarse de pequeños detalles que no perciben el resto de las personas.
  2. Profundidad de pensamiento. Hacen un análisis profundo de los pensamientos. Elaboran y toman sus decisiones con detenimiento.
  3. Desarrollan la empatía. Al presentar mayor actividad en las zonas del cerebro donde se ubican las neuronas espejo, generan empatía fácilmente y se sensibilizan con la realidad de los demás.
  4. Emociones más fuertes. Experimentan de una forma intensa todo tipo de sensaciones como la alegría, el dolor, la rabia o la decepción. Pueden sufrir saturación y estrés por el exceso de información que reciben en el día a día.

 

+ leídos

Juntos, un programa de cuidados paliativos de excelencia
septiembre 6, 2023
Ya son siete centros médicos Coomeva Medicina Prepagada
agosto 30, 2023
Nuevas opciones para la atención integral en salud
agosto 24, 2023

Tambien te puede interesar

Aunque todavía no hay información científica concluyente al respecto, la vacunación es clave para prevenir esta variante. Así puede cuidarse.
Ver la enfermedad como una oportunidad para transformar la vida es la base para encontrar un equilibrio entre la mente...
Cepillarse a diario y visitar al higienista cada seis meses son dos acciones claves para disfrutar de dientes sanos.