Cualquier cambio en el estilo de vida es un ejercicio diario que va en beneficio de la salud. Los cambios duraderos toman tiempo.
Hay que empezar por establecer metas pequeñas que sean fáciles de incorporar a la vida cotidiana y se puedan controlar. El bienestar y la actitud física implican una mayor conciencia a la hora de tomar decisiones saludables sobre la dieta, el ejercicio y mantener una actitud positiva para tener un mayor bienestar. El portal de Asesoramiento médico de confianza de la Academia Americana de Médicos de Familia, en su guía La salud es un estado de la mente y del cuerpo, recomienda estas pautas para llevar lograr lo que se propone:
- Luchar por alcanzar el equilibrio en la vida personal y laboral.
- Dedicar tiempo a las relaciones importantes en su vida y que retroalimentan las distintas percepciones que se tienen de la vida.
- Pedir ayuda cuando necesite el apoyo de otros.
- Buscar maneras de aliviar el estrés a través de la actividad física y técnicas de relajación y así impedir que este se convierta en un distractor.
- Tener la mente abierta para intentar algo nuevo, como un pasatiempo o actividad.
- No dejar que las frustraciones o situaciones extraordinarias alteren su estilo de vida.
Le puede interesar: Es más saludable a mordiscos