Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

¿Por qué puede fallar el sentido del equilibrio?

Compártelo en:

Mantener la estabilidad del cuerpo es posible gracias al trabajo conjunto de la vista, los músculos, los tendones, las articulaciones y los órganos del oído interno.

La Asociación Americana de Fisioterapia indica que el buen equilibrio depende de:

  • El tronco cefálico o tallo cerebral, que procesan la información sensorial y le dan sentido, en conjunto con otras partes del cerebro, a la sensación de equilibrio.
  • El movimiento de los ojos al mantener objetos de la vista estables.
  • La vista, al permitir ver dónde se encuentra la cabeza y el cuerpo en relación con el mundo.
  • Los sensores especiales en los músculos, tendones y articulaciones, que son sensibles al movimiento o la presión. Estos le ayudan al cerebro a saber cómo los pies y las piernas están posicionados con respecto a la superficie y cómo la cabeza está en relación al pecho y los hombros.
  • Los órganos de equilibrio en el oído interno alertan al cerebro acerca de los movimientos y posición de la cabeza.
  • El tallo cerebral también recibe información de otras partes del cerebro, llamadas el cerebelo y la corteza cerebral. Estos datos provienen, sobre todo, de experiencias pasadas que afectaron el sentido de equilibrio. El cerebro controla el equilibrio al utilizar las experiencias más relevantes para una situación en particular. Por ejemplo, en la oscuridad, cuando la visión de los ojos es más reducida o incorrecta, el cerebro confía más en las señales que recibe de piernas y el oído interno.

(Le puede interesar: Detecte a tiempo si tiene problemas en el equilibrio)

Si una persona se siente desequilibrada o mareada es porque uno de dichos sistemas puede estar

fallando. El fisioterapeuta es quien diagnostica este tipo de problemas y enseña al paciente ejercicios que le ayuden al cuerpo a coordinar mejor cada una de las funciones.

 

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

Abordar la sexualidad sin misterio, por parte de los padres y el entorno familiar, ayudará a que los niños puedan...
Se estima que 235 millones de personas en el mundo sufren de asma, según la Organización Mundial de la Salud...
El síndrome del túnel carpiano se produce cuando el nervio mediano, que va desde el antebrazo hacia la mano, se...